El Grupo Parlamentario Socialista lleva al Pleno del Parlamento de Canarias de este martes 11 y miércoles 12, distintas iniciativas, entre las que se encuentran las medidas incluidas en el Presupuesto de Canarias de 2026 para afrontar los problemas estructurales de las islas; el acceso a la vivienda y la ejecución de los fondos europeos por parte del Gobierno canario.
El Grupo Socialista preguntará a Presidencia del Gobierno por los motivos por los que el Presupuesto de 2026 renuncia, una vez más, a abordar los problemas estructurales que mantienen a Canarias en una situación de desigualdad, y al vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, por si cree que la gestión del Gobierno se está traduciendo en una mejora de vida de los canarios y canarias.
Además, preguntará a la Consejería Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes por el desarrollo del proyecto anunciado de Naturalización de Espacios en Centros Educativos Públicos de Canarias, y a la Consejería de Transición Ecológica y Energía por su valoración del nuevo Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional del Teide.
También se preguntará a la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias por las acciones que se están desarrollando contra la violencia de género en las personas con discapacidad, y a la Consejería de Sanidad por la situación que se ha producido a partir del procedimiento de petición de plazas, resultante del concurso de méritos del proceso de estabilización en la categoría de Enfermería del Servicio Canario de la Salud.
Otra pregunta del Grupo Socialista está dirigida a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria sobre las medidas para aumentar la venta de papa autóctona de Canarias en detrimento de papas foráneas, más de allá de iniciativas publicitarias de fomento de la compra de papas del país.
Asimismo, el Grupo Socialista presenta una comparecencia dirigida al Gobierno sobre la situación del acceso a la vivienda en Canarias y las medidas previstas por el Consejo de Gobierno para frenar el incremento de precios y la especulación que se está produciendo, y otra comparecencia sobre la ejecución de fondos europeos en Canarias.
El Grupo Socialista presenta una interpelación dirigida a la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad sobre los propósitos y las medidas implementadas en materia de digitalización y la ejecución de fondos NextGeneration en materia de movilidad, así como otra interpelación dirigida a la Consejería de Turismo y Empleo sobre la eventual vulneración de derechos laborales y a la intimidad como consecuencia del programa de la CEOE Tenerife denominado ‘bajas fraudulentas-absentismo laboral’.
Asimismo, se presenta una moción sobre los propósitos de la acción del Gobierno para garantizar la correcta ejecución de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Por su parte, se presenta una Proposición No de Ley (PNL) sobre el nuevo contrato de gestión de la Agencia Tributaria Canaria para el periodo 2025-2027, con el objetivo de de facilitar los trámites a la ciudadanía canaria reforzando los medios humanos y los nuevos servicios tecnológicos.

