El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha defendido el impacto que tendrán las cuentas de 2026 en los jóvenes de la isla, a quienes situó en el centro de la acción pública con medidas novedosas orientadas al fomento del empleo y al acceso a la vivienda. En este sentido, detalló el incremento de más de un 54% en la partida destinada a Educación, Cultura, Deportes y Juventud, que asciende hasta los 7,6 millones de euros, la cifra más alta alcanzada hasta ahora por la Corporación insular.
“Nuestros jóvenes son y serán el motor del progreso y del impulso social y económico de La Gomera. De ahí que hayamos diseñado unos presupuestos que, entre sus ejes prioritarios, los tengan a ellos”, explicó Curbelo, antes de detallar que durante los últimos años más de 2.500 jóvenes gomeros se han beneficiado de algunas de las medidas puestas en marcha por el Cabildo, “cifras que crecerán con las nuevas líneas de cooperación previstas”.
El dirigente insular explicó que la primera novedad será la creación de una ayuda para la adquisición o el alquiler de vivienda dirigida a los jóvenes gomeros, para lo cual se ha fijado una inversión de un millón de euros. De esta forma, se facilitará el acceso al mercado de la vivienda mediante incentivos públicos complementarios a otras ayudas que puedan poner en marcha el resto de administraciones.
Además, adelantó la disposición de 1,5 millones de euros destinados a programas de formación y empleo, “una modalidad que ha dado sus frutos en los últimos años, posibilitando la inserción laboral de más de un centenar de jóvenes recién titulados, que han tenido su primer contacto, especialmente, con la administración pública”. De esta manera, aseguró, se logra un doble objetivo: posibilitar el acceso al mercado laboral y brindar la oportunidad de que regresen a la isla para desarrollar su ámbito profesional.
Apoyo a estudiantes y cooperación con las universidades públicas
Las cuentas de 2026 destinan más de un millón de euros a dar cobertura a cerca de 800 estudiantes que cada año solicitan las becas del Cabildo para cursar estudios universitarios y de Formación Profesional. Además, se asignan más de 400.000 euros al transporte escolar y 240.000 euros para dar continuidad al sistema de gratuidad de libros de texto en las etapas de enseñanza obligatoria, además de nuevas líneas de apoyo que se presentarán en los próximos días.
Asimismo, se dota de recursos los convenios con la Universidad de La Laguna y con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, esta última con el objetivo de cubrir los gastos de alojamiento de los estudiantes gomeros que se forman en dicho centro universitario.














