Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, ha puesto en marcha la campaña “Ecólatras Canarias. La Comunidad que Actúa”. Esta actividad, que tendrá lugar del 5 de noviembre al 15 de diciembre en todo el Archipiélago Canario, tiene como objetivo conectar e Impulsar la participación activa de todas las iniciativas sostenibles de las islas a través de la mayor comunidad de ideas sostenibles en su plataforma, incrementando el número de iniciativas, asociaciones y proyectos vinculados a la sostenibilidad en las islas, y fomentar el reciclaje de vidrio.
Una iniciativa que se llevará a cabo en 85 municipios del archipiélago canario y cuyos pilares son:
-
Sensibilización ambiental → Desarrollar acciones educativas y de divulgación que refuercen la conciencia ecológica en centros educativos, comercios y población general.
-
Consumo responsable → Promover hábitos de vida sostenibles en la comunidad, desde la reducción del uso de plásticos hasta el ahorro energético y la movilidad limpia.
-
Naturaleza y biodiversidad → Poner en valor los ecosistemas locales y la biodiversidad de Gran Canaria a través de proyectos de conservación, limpieza de entornos naturales y cuidado de espacios verdes urbanos.
-
Innovación sostenible → Incentivar ideas creativas, tecnológicas y colaborativas que aporten soluciones innovadoras a los retos medioambientales de la isla.
-
Soluciones circulares → Apoyar proyectos que reduzcan residuos, impulsen la reutilización y alarguen la vida útil de los productos, reforzando la economía circular.
Cada día son más las personas que se han unido a este movimiento eco. Ecólatras pone en contacto a personas comprometidas con la protección del medioambiente y para quienes el reciclado forma parte de su vida.
Los Ecólatras protegen el medio ambiente con cada una de sus acciones. Personas que, en definitiva, llevan una vida sostenible con el mismo objetivo común: cuidar de nuestro planeta para dejar un buen legado a las generaciones futuras.
Ecovidrio busca con esta campaña, reconocer a la iniciativa “eco” con mayor proyección del Archipiélago, así como al municipio más comprometido con la Sostenibilidad y la campaña.
Podrán optar a este reconocimiento todas aquellas personas u organizaciones que tengan iniciativas que en pro del medioambiente supongan un avance para hacer de Canarias una región más sostenible, inscribiendo su iniciativa sostenible en la web www.ecolatras.es/por/canarias, para que los ciudadanos, una vez inscritos en la misma web, como “Comunidad Ecólatra”, puedan votarla y conseguir ser el proyecto más Ecólatra de Canarias, que recibirá además de este reconocimiento una aportación económica de 2.000€ para ayudar a dar continuidad y desarrollo a este proyecto.
Las iniciativas presentadas serán valoradas en función de los siguientes parámetros: número de apoyos Ecólatras en la web, originalidad e innovación del proyecto, aporte a la mejora del cuidado al medioambiente y promoción de la campaña en sus canales de comunicación.
Además un municipio del Archipiélago Canario participante, recibirá una dotación de 1.000€ para el desarrollo de una acción Sostenible en el municipio, en base a los siguientes parámetros: aumento de reciclaje de envases de vidrio en el municipio, número de iniciativas inscritas en la campaña, número de personas registradas como nuevos Ecólatras y difusión de la campaña en su municipio (las bases de participación podrán consultarse en la web de la campaña www.ecolatras.es/por/canarias).
Los fondos marinos, las playas, las montañas y todo el ecosistema de Canarias, son un auténtico tesoro medioambiental por lo que con esta campaña hacemos un llamamiento a toda la Comunidad para Actuar para seguir preservando con nuevas iniciativas.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.
Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.
Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen. Desde 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, Ecovidrio trabaja para hacer realidad la transformación de nuestros pueblos y ciudades ante los retos de la economía circular, para que el esfuerzo de empresas, administraciones y comunidades prospere gracias al conocimiento, dedicación y capacidad de innovación de la entidad.
A lo largo de más de 25 años, Ecovidrio ha diseñado un sistema de reciclaje eficaz, eficiente y sostenible; que cuenta con el compromiso y la confianza de casi 6.000 compañías envasadoras que hacen posible el reciclaje de vidrio a través del Punto Verde. Este sistema ha permitido que, hoy en día, se reciclen en España siete de cada diez envases de vidrio.














