Tras meses de espera, este lunes se ha dado a conocer el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la trama Koldo y por el cual, de entre las muchas figuras políticas a las que hace alusión, en el caso del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, no aporta indicios suficientes al juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, para investigarlo. El magistrado ha cerrado definitivamente la lista de imputados sin incluir al que fuera presidente de Canarias y, en consecuencia, fuentes del equipo del ministro han hecho énfasis en que «no hay mordidas ni peticiones de comisiones ni mujeres explotadas sexualmente ni encuentros en chalet o pisos», tal y como vinieron defendiendo los artífices del presunto caso de corrupción.
En esta conocida ‘Operación Delorme’, por la cual se investiga la compra de material sanitario durante la pandemia de coronavirus, los principales investigados son el exministro de Transportes, José Luis Ábalos; su exasesor en el Ministerio, Koldo García; y el empresario conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, por haber cometido presuntos delitos de organización criminal, cohecho, tráfico de influencias y malversación de fondos públicos.
Sobre este escenario, una de las empresas bajo lupa judicial es Soluciones de Gestión y Apoyo a la Empresa, por parte de la Dirección General de Recursos Económicos del Servicio Canario de Salud y con motivo de una compra de mascarillas que ascendió a 12.317.580,24 euros, según recoge el informe de la UCO.
«Se acredita» que no hay «nada delictivo» contra Torres
Al conocer el contenido del informe de la UCO, fuentes del equipo del ministro Torres han constatado que “se acredita” que no hubo “ni mujeres explotadas sexualmente, ni pisos, ni mordidas, ni comisiones, ni encuentros con narcotraficantes”: “El juez no ha considerado creíble ninguna de las falsas denuncias de Aldama”, han precisado.
Por esta decisión del magistrado Puente, y viniendo respaldada por las distintas comparecencias del titular de Política Territorial en el Senado, Congreso y Parlamento de Canarias en los últimos meses, “queda demostrada la falsedad de las graves acusaciones, las mentiras de la derecha y la ultraderecha y desacreditadas las difamaciones interesadas en medios y pseudomedios de comunicación” vertidas contra Torres, añaden estas fuentes.
Tras haberse analizado las conversaciones de Torres con Koldo y demás terceros desde 2020, la conclusión tras la resolución de la UCO es que “no hay nada delictivo, ni lo va a haber”. Asimismo, y con respecto a la contratación de para adquirir mascarillas durante la crisis de la pandemia, “queda acreditado que se actuó correctamente”.
“Torres exige, una vez más, disculpas públicas a quienes han dado pábulo y han sido altavoz de todas estas infamias”, ponen de relieve estas fuentes.
Desde hace meses era conocida la expectación por conocer el contenido del informe de la UCO sobre este respecto, en el que se esperaba, por parte de la ultraderecha política, un señalamiento claro al ministro canario como pieza clave y decisiva en la organización de la venta de material sanitario durante la pandemia en las islas.
Lo que se conocía hasta la fecha es que Torres intercedió para que el Servicio Canario de Salud público agilizase el pago de las facturas a la mencionada compañía por petición de Koldo García. Cuando ejerció como Cabildo de Canarias, habló con funcionarios para que se solventasen los pagos atrasados.
Lo que dice el informe de la UCO
En este sentido, lo que reza expresamente el informe de la UCO es que Torres, reclamó “pagos pendientes” para la empresa Soluciones de Gestión. “Estoy encima de tu pago”, escribió a Koldo García.
Los investigadores plasman mensajes en los que «se observa, una vez más, la influencia que Koldo ejercía en la Administración, provocada por Víctor de Aldama y sus retribuciones mensuales, consiguiendo que el presidente de Canarias se encargara, directamente, de reclamar los pagos pendientes».
En uno los mensajes, Koldo le envía al empresario una imagen de una conversación que habría mantenido con Torres, donde «éste le avisa de que le va a llamar a Antonio Olivera, aclarando que ‘estoy encima de tu pago’ y añadiendo que ‘ya está validado el material’, pese a todos los problemas ya expuestos con las mascarillas».
			
		














