Cada año, la aprobación de los presupuestos representa el acto más importante de cualquier administración pública. Es el momento en que se define el rumbo de la gestión, la hoja de ruta que marca las prioridades de un gobierno y su compromiso con las personas. En 2026, las cuentas del Cabildo de La Gomera serán, más que nunca, un instrumento para avanzar hacia una isla de progreso, sostenible y con oportunidades para todos.
El nuevo presupuesto asciende a 82,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,5% respecto al año anterior. No se trata solo de una cifra: detrás de cada euro hay un propósito claro y humano. Porque 7,8 de cada 10 euros se destinan a acciones sociales, educativas y de apoyo directo a la ciudadanía, consolidando un modelo de gestión que pone a las personas en el centro de la acción política. Este es, sin duda, un presupuesto hecho para la gente y por la gente de La Gomera.
El área de Bienestar Social vuelve a liderar la inversión insular, con más de 16 millones de euros, lo que representa casi el 20% del total. Detrás de esta cifra hay miles de rostros: mayores, dependientes, familias en situación de vulnerabilidad o jóvenes que buscan su primera oportunidad laboral. Son las realidades que queremos transformar.
Pero estas cuentas también miran al futuro, a una generación que demanda empleo, vivienda y formación. Por eso hemos incorporado 2,5 millones de euros en programas de formación y empleo juvenil, y nuevas líneas de ayudas al alquiler y adquisición de vivienda para jóvenes. Con ello avanzamos hacia una isla donde nacer, estudiar y trabajar no sea una excepción, sino una opción real.
Además, La Gomera ha sido y seguirá siendo una isla pionera en sostenibilidad. El presupuesto de 2026 dedica 10 millones de euros a la transición ecológica, con actuaciones que consolidan a la isla como referente en energía limpia, gestión medioambiental y lucha contra el cambio climático. Apostamos por el autoconsumo energético, la movilidad eléctrica y la protección de nuestros ecosistemas, porque el desarrollo sólo tiene sentido si se hace respetando nuestro entorno.
El desarrollo económico también ocupa un lugar prioritario. Más de 480 pymes y autónomos se beneficiarán de medidas de apoyo y dinamización comercial, incluyendo un refuerzo del bono consumo, con mayor aportación pública tanto en el norte como en el sur de la isla. Además, las inversiones en infraestructuras públicas, industria, energía, comercio y turismo contribuirán a consolidar un modelo económico más diversificado, más fuerte y más resiliente.
Reforzamos el apoyo al asociacionismo y al tercer sector, con 3,5 millones de euros destinados a proyectos impulsados por entidades sociales, culturales y deportivas. Iniciativas que tienen como objetivo la dinamización y reafirman el compromiso con una isla cohesionada y solidaria.
Más allá de los números, estos presupuestos son una oportunidad para seguir transformando realidades. Porque cada inversión tiene un impacto directo en la vida de nuestros vecinos: 2.200 estudiantes que reciben becas o ayudas al transporte; 3.000 familias que cuentan con apoyo social o sanitario; 250 hogares que ya disponen de energía fotovoltaica; 200 jóvenes y mayores de 60 años que encuentran empleo gracias a los programas de inserción laboral.
El Cabildo de La Gomera encara este 2026 con la convicción de que el desarrollo no son sólo cifras, sino bienestar. Por eso seguimos trabajando con diálogo, con sensibilidad y con visión de futuro. Queremos que La Gomera siga siendo una isla que cuida, protege y ofrece oportunidades, un ejemplo de cohesión, igualdad y sostenibilidad.
Las cuentas que presentamos son el reflejo de una isla que no se resigna, que avanza paso a paso, transformando sus recursos en bienestar, su identidad en motor de desarrollo y su futuro en una promesa cumplida.

















