Icono del sitio Gomeranoticias

ASG respalda la Ley de Universidades Populares como instrumento clave para la formación continua y la cohesión social en todas las islas

La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha manifestado este viernes el respaldo de su formación al dictamen favorable de la proposición de ley de Universidades Populares de Canarias, durante su intervención en la Comisión de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Parlamento autonómico.

Según Melodie Mendoza, se trata de una norma “nacida de una realidad social evidente”, cuyo objetivo principal es reconocer y fortalecer la educación no reglada, la formación a lo largo de la vida y la participación cultural en todos los municipios del Archipiélago.

“El verdadero reto de esta ley ya no va a radicar en su aprobación, sino en su implementación práctica, en su sostenibilidad financiera y en su coherencia institucional”, subrayó la parlamentaria gomera, quien también advirtió que el éxito de esta legislación dependerá de “la capacidad de las administraciones públicas para coordinarse, compartir competencias y garantizar una planificación equilibrada”.

Durante su intervención, Melodie Mendoza puso énfasis en la importancia de asegurar el despliegue de esta ley en todo el territorio, especialmente en las islas no capitalinas, como La Gomera, donde “aún no existe una universidad popular formalmente constituida”.

“Esta ley representa una oportunidad para consolidar iniciativas de formación y dinamización cultural que ya existen a nivel municipal, dotándolas de un marco jurídico estable y de una financiación que debe ser continuada”, afirmó.

Asimismo, destacó el papel protagonista que otorga la ley a los ayuntamientos, instituciones que, según dijo, “conocen de primera mano las necesidades de sus vecinos y vecinas y son quienes mejor pueden impulsar proyectos de aprendizaje y cultura desde la cercanía”.

“Darles un papel central no solo es coherente con el espíritu de la norma, sino que será esencial para su aplicación efectiva sobre el terreno”, añadió Melodie Mendoza.

Aplaudió, además, la incorporación al texto legal de una enmienda que reconoce a Radio ECA como agente educativo de interés público, señalando su trayectoria de más de cinco décadas en la enseñanza a distancia, la alfabetización de adultos y la innovación pedagógica, especialmente en zonas rurales y en islas periféricas.

“Su inclusión en la ley refuerza su estabilidad institucional y reconoce su contribución al sistema educativo canario”, apuntó.

En su conclusión, Melodie Mendoza valoró esta proposición de ley como un avance normativo relevante en materia de educación no formal, participación ciudadana y cultura, y destacó que promoverá la equidad territorial y la cooperación institucional, garantizando el derecho de todas las personas a acceder a la formación a lo largo de sus vidas.

“Las universidades populares van a ser uno de los pilares para construir una sociedad más participativa, más formada y, por tanto, más solidaria”, remarcó.

Salir de la versión móvil