OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Jardín Botánico del Descubrimiento en Vallehermoso cumple once meses desde su reapertura consolidándose como una de las principales infraestructuras de referencia turística botánica de La Gomera. Desde que el Cabildo reabriera sus puertas en diciembre de 2024, el espacio ha experimentado una notable evolución, convirtiéndose en una parada obligada tanto para residentes como para los miles de turistas que visitan la isla cada año.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, subrayó que “la recuperación del Jardín Botánico no solo ha permitido conservar y poner en valor el patrimonio vegetal que alberga, sino también generar un espacio educativo y turístico de primer orden que proyecta la imagen de La Gomera como destino sostenible”.

La consejera insular de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, destacó el papel que ha alcanzado el recinto “como un enclave que combina divulgación, sostenibilidad y educación ambiental, además de reforzar el atractivo turístico del norte de la isla”. Añadió que el Jardín “ha logrado despertar un especial interés entre los visitantes por su singular colección de especies vegetales y su entorno paisajístico, lo que se traduce en un crecimiento constante del número de personas que lo recorren”.

En estos meses, el Cabildo ha continuado implementando mejoras en las infraestructuras, la señalética interpretativa y los servicios de atención al visitante. Asimismo, se han reforzado las labores de conservación de especies y se ha potenciado la oferta de rutas guiadas y actividades didácticas dirigidas a residentes y turistas.

Con más de 16.000 metros cuadrados de superficie y más de 1.500 ejemplares vegetales representativos de más de 200 especies de los cinco continentes, el Jardín Botánico del Descubrimiento constituye un espacio único en el Archipiélago Canario. En él se pueden encontrar especies emblemáticas de la flora gomera y canaria —como sabinas, dragos, acebuches o palmeras canarias— junto a una colección de frutales exóticos y plantas con usos tradicionales, aromáticos o medicinales.

El recorrido del visitante incluye zonas dedicadas al cultivo tradicional, un paseo de cítricos del mundo, una charca con nenúfares, un área de descanso y una exposición sobre el guarapeo, práctica ancestral gomera para la obtención de la miel de palma. Todo ello enmarcado en un entorno natural de alto valor paisajístico y ambiental.

El Jardín Botánico del Descubrimiento permanece abierto todos los días, en horario de 09:00 a 16:30 horas, con rutas interpretativas programadas entre las 10:00 y las 15:00 horas para las que es necesario la realización la realización de reservas a través del correo reservasbotanicoymaritimo@lagomera.es.

Reapertura del Parque Marítimo de Vallehermoso en Semana Santa 

El Parque Marítimo de Vallehermoso cerrará sus puertas a partir del 31 de octubre, una vez concluida la temporada estival. El recinto, gestionado por el Cabildo de La Gomera, retomará su actividad coincidiendo con la Semana Santa de 2026, siguiendo la planificación habitual de mantenimiento y mejora de las instalaciones.

Durante los próximos meses se llevarán a cabo trabajos de adecuación en las zonas de baño y solárium, además de tareas de mejora paisajística y revisión de los servicios. El Cabildo agradece a los usuarios el uso responsable realizado durante el verano y reitera su compromiso con la conservación y puesta en valor de los espacios públicos del municipio norteño.