El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de San Sebastián denuncia la “grave falta de planificación y control económico” del Equipo de Gobierno, tras llevar a pleno una relación de facturas atrasadas correspondientes a los ejercicios 2021, 2022, 2023 y 2024, por un importe total de 453.153 euros.
La portavoz municipal del PSOE, Ventura del Carmen Rodríguez Herrera, considera “inaceptable” este volumen de facturas pendientes, “como intolerable es que el recurso al reconocimiento extrajudicial de crédito, que debería ser una herramienta excepcional, se haya convertido en una práctica habitual en la gestión municipal”.
Para el PSOE, este expediente “demuestra la mala gestión del Equipo de Gobierno, que gestiona los fondos públicos como si se tratara de una empresa privada, realizando encargos al margen de los procedimientos y sin la debida planificación”. Con todo ello, afirma, el Grupo de Gobierno “no se ocupa de lo realmente importante, de las necesidades y prioridades de la ciudadanía”.
Lo más grave, apunta, es que al menos una veintena de las facturas incluidas cuentan con reparos del informe de Intervención, lo que evidencia deficiencias administrativas y posibles irregularidades en la tramitación.
En la sesión plenaria de este martes, el Grupo Socialista ha votado en contra de este expediente por considerar “injustificable” la acumulación de facturas durante años y la “falta de diligencia” del Gobierno local, que encarga trabajos sin contrato, sin retención de crédito y sin los informes correspondientes. “Este modo de proceder perjudica directamente a las empresas proveedoras, muchas de ellas locales, que sufren meses de retraso en los cobros y ven afectada su estabilidad económica”.
Además, en la misma sesión plenaria se aprobó una modificación de crédito de 602.915 euros, que implica no ejecutar la obra de ampliación de la calle que sube al cuartel de la Guardia Civil en El Calvario y no conceder una subvención prevista para APEDECA, destinada a personas con discapacidad. “Prefieren destinar esos fondos a actos protocolarios, mobiliario y equipos para una radio municipal, gastos que podrían haberse incluido en el presupuesto del próximo ejercicio”, remarca el PSOE.
El Grupo Socialista sostiene que esta decisión “demuestra la improvisación constante y la falta de planificación del actual Gobierno municipal, que gestiona el presupuesto a golpe de ocurrencias y sin una hoja de ruta clara”. Recuerda, además, que el Ayuntamiento mantiene más de 7 millones de euros de remanentes sin ejecutar de años anteriores y advierte de que, con el ritmo actual de gestión, “difícilmente el Equipo de Gobierno será capaz de invertirlos en el año y medio que resta de legislatura”.
“Los recursos públicos deben gestionarse con rigor, transparencia y responsabilidad, y no con la ligereza con la que lo está haciendo este gobierno”, subraya el PSOE.
 
			 
		
