Icono del sitio Gomeranoticias

Curbelo: “La innovación, de la mano de nuestras universidades, es clave para transformar Canarias”

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha defendido, en el Parlamento de Canarias, la necesidad de afianzar una política de innovación sostenida y cooperativa con las universidades públicas canarias –Universidad de La Laguna (ULL) y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC)– para transformar el modelo productivo del Archipiélago. “La innovación no es una opción, es una necesidad, y debemos apostar por ella de la mano de nuestras universidades”, afirmó durante su intervención dirigida al presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo.

Curbelo subrayó que el Ejecutivo autonómico ha dado pasos relevantes para orientar la política universitaria a la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento, mediante instrumentos concretos: planes propios de investigación y transferencia, ampliación de convocatorias autonómicas de I+D aplicada con fondos FEDER 2021–2027 y nuevas titulaciones en áreas estratégicas como tecnologías cuánticas, salud e ingeniería. “No se trata solo de financiar proyectos, sino de generar un ecosistema estable que una la ciencia con la economía real y el bienestar de las personas”, indicó.

En materia de financiación, el portavoz de ASG detalló que, en este ejercicio, la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) ha destinado 3,8 millones de euros a proyectos universitarios de investigación, acompañados de tres millones de euros en subvenciones para I+D aplicada que están conectando la innovación académica con la actividad empresarial. Además, la Compra Pública de Innovación cuenta con 2,7 millones de euros, “una vía real para transformar el conocimiento universitario en soluciones al servicio de la ciudadanía”, destacó.

Curbelo citó, asimismo, la cooperación científica con Marruecos, abierta en ámbitos como inteligencia artificial, salud e innovación energética, que refuerza el papel de Canarias como puente atlántico y facilita el acceso de las universidades canarias a programas internacionales de financiación científica. “Tenemos un puente extraordinario con África y debemos ejercitarlo”, señaló.

El líder de ASG reclamó profundizar en la colaboración interinstitucional con un mayor protagonismo de los cabildos insulares, citando ejemplos de innovación desde el territorio en La Gomera: el Instituto de Innovación e Investigación I3Gomera, el programa La Gomera 100% Sostenible y el proyecto pionero de transporte de muestras médicas con drones, desarrollado junto al Instituto Tecnológico de Canarias y las universidades. “Los convenios anuales deben incrementarse, porque investigación, innovación y universidades son imprescindibles para el desarrollo económico”, sostuvo.

Para Curbelo, el reto es consolidar una estrategia compartida que integre Gobierno, universidades y cabildos, con planificación, talento y cooperación. “Podemos hacer un trabajo extraordinario para avanzar en investigación e innovación si consolidamos esta alianza”, concluyó, invitando al Ejecutivo a profundizar en la senda iniciada para que el conocimiento llegue a cada rincón del Archipiélago.

Salir de la versión móvil