El Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG) centrará sus intervenciones en el próximo pleno del Parlamento de Canarias, a celebrar el 28 y 29 de octubre, en dos cuestiones clave para el futuro del Archipiélago: el impulso de la innovación a través de la colaboración con las universidades públicas y la mejora de la conectividad entre las Islas Verdes.
En primer lugar, el portavoz del Grupo Parlamentario ASG, Casimiro Curbelo, interpelará al presidente del Ejecutivo autonómico, Fernando Clavijo, sobre las acciones que está desarrollando el Gobierno junto a la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para promover la investigación aplicada, la transferencia de conocimiento y la formación en áreas emergentes.
Curbelo subrayará que “la innovación no es una opción, sino una necesidad para garantizar el desarrollo equilibrado del Archipiélago”. Recordará que el Ejecutivo ha reforzado los programas de investigación y transferencia, ampliado las convocatorias de I+D aplicada con fondos europeos y creado nuevas titulaciones en ámbitos como las tecnologías cuánticas, la salud o la ingeniería.
Asimismo, reconocerá la colaboración con el entorno empresarial mediante la compra pública de innovación y la cooperación científica con otros territorios, que “permiten que el conocimiento universitario se transforme en soluciones reales al servicio de la ciudadanía”.
El líder de ASG resaltará que La Gomera es ejemplo de esa visión compartida entre el Gobierno y las instituciones insulares, gracias a proyectos como I3Gomera, La Gomera 100% Sostenible o el traslado de pruebas médicas con drones, iniciativas que demuestran “cómo una isla no capitalina puede convertirse en laboratorio vivo de sostenibilidad y de innovación aplicada al bienestar”.
En la misma sesión plenaria, Casimiro Curbelo planteará al consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, una pregunta sobre las actuaciones que está llevando a cabo el Gobierno para facilitar la implantación de nuevas rutas marítimas y aéreas entre las Islas Verdes, de forma que La Palma, La Gomera y El Hierro puedan estar conectadas directamente, sin depender del tránsito por Tenerife o Gran Canaria.
El portavoz de ASG insistirá en que “la conectividad es una condición básica para la cohesión de Canarias”. Recordará que los puertos de las tres islas movieron más de dos millones de pasajeros el año pasado, de los que un 35% tuvo que pasar por el Puerto de Los Cristianos, una situación que genera congestión y dificulta el transporte interinsular.
Curbelo defenderá la necesidad de explorar fórmulas innovadoras como las obligaciones de servicio público, los acuerdos con navieras y aerolíneas o el apoyo a nuevas rutas experimentales, para “garantizar una conectividad real entre las Islas Verdes y aliviar la saturación del puerto tinerfeño”.
El líder gomero resaltará que “Canarias necesita avanzar al mismo ritmo en conocimiento y en cohesión territorial; porque sin innovación no hay progreso, y sin conectividad no hay igualdad de oportunidades”.

