El Cabildo de La Gomera acogerá durante esta semana diversas conferencias enmarcadas en las XLI Jornadas de Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas, un encuentro que reunirá en la isla a profesorado, investigadores y especialistas en didáctica de las matemáticas con el propósito de intercambiar experiencias, reflexionar sobre la enseñanza de esta materia y acercar su aprendizaje a la realidad cultural del alumnado.

Organizadas por la Sociedad Canaria de Profesorado de Matemáticas ‘Luis Balbuena Castellano’, con la colaboración de la Institución insular, estas jornadas constituyen una cita de referencia en el ámbito educativo canario, consolidada tras más de cuatro décadas de trayectoria. El programa combina conferencias, talleres y actividades que buscan fomentar una enseñanza más dinámica, inclusiva y creativa de las matemáticas.

La primera de las ponencias tendrá lugar el jueves 23 de octubre, a las 19:00 horas, en el Salón de Plenos del Cabildo. Se trata de la conferencia inaugural titulada ‘Las matemáticas en el Silbo Gomero’, a cargo de José Molina González, licenciado en Matemáticas por la Universidad de La Laguna. Durante su intervención, el ponente explorará las conexiones entre el lenguaje silbado de la isla y los principios matemáticos que sustentan su estructura y funcionamiento, destacando su valor patrimonial y educativo.

El viernes 24 de octubre, también en el Salón de Plenos, se celebrará la conferencia plenaria ‘10 acciones para disfrutar la clase de matemáticas’, impartida por Daniel Ruiz Aguilera, licenciado y doctor en Matemáticas por la Universitat de les Illes Balears. En la sesión, que se desarrollará de 19:00 a 20:30 horas, la ponente ofrecerá una decena de propuestas concretas para que la clase de matemáticas sea un espacio atractivo y eficaz, basadas en experiencias desarrolladas en aulas de educación infantil, primaria y secundaria y fundamentadas en la investigación en didáctica.

El sábado 25 de octubre será el turno de María Àngels Portilla Rueda, maestra de Educación Infantil y Primaria por la Universitat de les Illes Balears y vocal de la junta directiva de la Societat Balear de Matemàtiques SBM-XEIX. Su conferencia plenaria, titulada ‘El trío del razonamiento matemático: hipótesis, preguntas y conclusiones’, se celebrará entre las 13:30 y las 14:30 horas en el Salón de Plenos del Cabildo. Portilla centrará su exposición en ofrecer recursos imprescindibles para fomentar el desarrollo del razonamiento matemático. A partir de reflexiones y ejemplos de aula se podrá ver la importancia de elaborar hipótesis, formular preguntas más que respuestas, y crear conclusiones con la finalidad de desarrollar la competencia matemática.

Las jornadas concluirán el mismo sábado con el acto de clausura titulado ‘Juegos de una edad madura’, a cargo de Manuel García Déniz y José Antonio Rupérez Padrón, docentes jubilados e investigadores especializados en resolución de problemas, juegos y puzzles matemáticos. El encuentro, que se celebrará de 18:30 a 20:30 horas en el Salón de Plenos del Cabildo, propondrá un recorrido por distintas actividades lúdicas que muestran la vertiente más divertida y participativa de las matemáticas, invitando a reflexionar sobre su poder como herramienta de pensamiento y disfrute intelectual.

No obstante, el domingo 26 de octubre, en horario de 10:00 a 14:00 horas, San Sebastián albergará una Ruta de las Matemáticas por las calles de su casco urbano, a cargo de Luis Balbuena Castellano, matemático, profesor, y escritor. El punto de encuentro y partida de la ruta guiada será el Anfiteatro del Parque de la Torre del Conde.

Con la celebración de estas conferencias, el Cabildo reafirma su compromiso con la educación, la innovación pedagógica y la divulgación científica, apoyando iniciativas que promueven una enseñanza de las matemáticas más cercana, atractiva y adaptada a los nuevos retos del sistema educativo.