El Parlamento de Canarias acogió este miércoles la Jornada del Cáncer de Pulmón en Canarias, organizada por la Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón (FCCP) bajo el lema “Retos en el abordaje del cáncer de pulmón en Canarias: prevención, diagnóstico, tratamiento, acompañamiento y voz del paciente. Una mirada desde la realidad sanitaria y social”.
El encuentro, celebrado en la Sala Europa, reunió a profesionales sanitarios, pacientes, representantes institucionales, expertos en diagnóstico y tratamiento, gestores del ámbito asistencial y miembros del sector farmacéutico, con el objetivo de analizar de manera integral la situación del cáncer de pulmón en el Archipiélago.

Durante la jornada se abordaron temas clave como la evolución de la enfermedad, la importancia del diagnóstico precoz, la perspectiva de género, la humanización de los cuidados y la necesidad de ofrecer una atención integral que escuche la voz del paciente.
El cáncer de pulmón es actualmente el tercer tumor más diagnosticado en España, con una tendencia creciente entre mujeres, especialmente en Canarias, donde se registra la mayor tasa de mortalidad femenina atribuida al tabaco. En 2024, más de un millar de personas perdieron la vida en las islas a causa de esta enfermedad, lo que supone el 21,6% de todas las muertes por cáncer en la comunidad autónoma.
La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, clausuró el encuentro con un mensaje de compromiso y esperanza, subrayando la importancia de aunar esfuerzos frente a esta enfermedad. “El cáncer de pulmón representa uno de los mayores desafíos no solo para Canarias sino para todo el sistema de salud de España”, afirmó Pérez durante su intervención.
Asimismo, la presidenta destacó el papel esencial de la prevención y del diagnóstico precoz: “Sabemos que un programa sólido de cribado mediante pruebas TAC podría reducir la mortalidad en nuestra comunidad hasta un 20%. Por eso, invertir en detección temprana es invertir en vida”, señaló.
La Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón (FCCP) es una organización privada sin ánimo de lucro constituida en 2021, que trabaja para impulsar la investigación y formación oncológica, apoyar a pacientes y familiares, sensibilizar a la sociedad y luchar activamente contra el tabaquismo.