Icono del sitio Gomeranoticias

Hecansa forma a más de un centenar de estudiantes con clases teóricas en el aula y prácticas en hoteles

Casi 130 estudiantes de Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), empresa adscrita a la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, reciben una formación teórica en las aulas de los hoteles escuela de Santa Brígida y Santa Cruz, y otra práctica en empresas líderes en turismo y hostelería en Canarias, como Barceló, H10, Princess, Satocan e Iberostar. Esta combinación de los dos sistemas de enseñanza, el teórico y el práctico, es el resultado de la implantación de ciclos formativos de la modalidad dual intensiva, en la que cada uno de estos estudiantes dedica un 50% de su proceso formativo al aula y el otro 50% al aprendizaje práctico en empresas líderes en los sectores del turismo y la hostelería.

La consejera delegada de Hecansa, Paola Plasencia; el consejero delegado de Gesprotur, Ignacio Solana; y la directora de Formación, Yurena Marrero, visitaron este lunes a los estudiantes que realizan prácticas en el Hotel Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria, para conocer los resultados de su aprendizaje en este establecimiento. Al encuentro también asistieron representantes del Grupo Barceló, entre ellos la directora regional para Canarias, Madeira y Cabo Verde, Pilar Parejo; la directora de Recursos Humanos, Sonia Álvarez; y el director de área de Gran Canaria, Alfonso Girón.

«Las estadísticas nos están demostrando que la inserción laboral de los estudiantes que formamos en Hecansa es alta. Y es que el 70% del alumnado que finalizó sus estudios el curso pasado recibió una oferta de contrato laboral por parte de empresas vinculadas a los sectores de la hostelería y el turismo», aseguró Paola Plasencia.

La visita sirvió, además, para comprobar in situ que la formación práctica de los estudiantes de Hecansa en cadenas hoteleras «permite a nuestro alumnado conocer de primera mano las necesidades reales del mercado laboral», añadió Plasencia, quien agradeció al Grupo Barceló su apuesta por este modelo formativo «que, también estoy convencida, que aportará muchos éxitos profesionales a los sectores más productivos de Canarias: el turismo y la hostelería», apostilló.

Pilar Parejo, por su parte, aseguró que «es una satisfacción colaborar con el Gobierno en la formación que se imparte en Hoteles Escuela de Canarias». Parejo dijo que «estamos haciendo cantera pensando en el futuro de la región convencidos de que necesitamos que cada vez seamos más y mejores profesionales».

Hecansa imparte en este curso ciclos de grado superior de Formación Profesional Dual Intensiva en Dirección de Cocina y Gestión de Alojamientos Turísticos en los dos hoteles escuela, así como el ciclo de grado superior de FP Dual Intensiva en Dirección de Servicios de Restauración en el Hotel Escuela Santa Cruz.

A esta oferta formativa se suman los ciclos de grado medio de FP Dual General en Cocina y Gastronomía en los dos hoteles escuela, así como el ciclo de grado medio de FP Dual General en Dirección de Cocina en el Hotel Escuela Santa Cruz y el ciclo de Grado Superior de Dirección de Servicios de Restauración en formato virtual, organizado desde el Hotel Escuela Santa Brígida.

Con la implantación de ciclos formativos de FP Dual Intensiva desde hace ya tres cursos escolares, Hecansa reafirma su compromiso con una formación de calidad, estrechamente vinculada al entorno empresarial y orientada a mejorar la empleabilidad de su alumnado.

Salir de la versión móvil