El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha reclamado “desplegar sin demora la Obligación de Servicio Público (OSP) entre las Islas Verdes y un paquete de incentivos a la demanda” para dinamizar el turismo interior y “equilibrar oportunidades entre todo el archipiélago”. “Turismo y conectividad van unidos; sin conexiones suficientes y accesibles, el turismo interior no despega”, subrayó.

Ramos recordó que, pese a la bonificación del 75% en el transporte, persisten barreras reales para muchas familias canarias. “Tenemos que facilitar que los canarios puedan viajar entre islas a precios razonables y con más opciones horarias”, señaló, poniendo como ejemplo la ausencia de rutas directas clave y las limitaciones operativas en aeropuertos como La Gomera, condicionado por sistemas que dificultan ampliar conexiones.

El parlamentario aportó datos que evidencian la necesidad de actuar: “Solo un 0,2% de residentes de La Gomera viaja a Fuerteventura por turismo, y otro 0,2% lo hace en sentido inverso. La conectividad puede ser uno de los factores más influyentes”. Por ello, insistió en activar la OSP entre islas verdes y reforzar enlaces directos –o con enlaces eficientes vía islas capitalinas– que respondan a la demanda real de los residentes.

Entre las medidas propuestas, planteó reactivar y ampliar los bonos turísticos para residentes –que ya demostraron su eficacia en experiencias como la de La Palma y posteriores extensiones–, acompañados de campañas de promoción segmentada por isla para poner en valor recursos singulares y distribuir la demanda durante todo el año. “Los bonos turismo han funcionado; combinados con mejor conectividad, pueden ser el impulso que falta”, afirmó Ramos.

El portavoz adjunto de ASG advirtió, además, sobre la estacionalidad: “La mayoría de los viajes de residentes se concentran en agosto”. A su juicio, “la diversificación de productos –naturaleza, alojamientos rurales y experiencias sostenibles– y un calendario de frecuencias ajustado a las escapadas de fin de semana y puentes” ayudarán a extender la actividad a otros meses, con beneficios directos para el comercio local y el empleo.

Ramos defendió un enfoque de cogobernanza para asegurar resultados tangibles: “Hace falta un plan concertado entre el Gobierno de Canarias, cabildos y ayuntamientos, con indicadores claros y seguimiento periódico, para que cada decisión en conectividad se traduzca en más oportunidades para las familias y para el tejido empresarial”. En este sentido, destacó la utilidad de corregir cuellos de botella operativos en aeropuertos periféricos y de alinear horarios y frecuencias con las necesidades del residente.

“Estamos hablando de cohesión territorial y de igualdad de oportunidades: que cualquier familia pueda decidir pasar un fin de semana en otra isla sin que horarios, precios o la falta de rutas lo hagan inviable. ASG estará al lado de las soluciones que funcionen y que acerquen las islas entre sí”, apuntó.