Inicio Canarias El Gobierno canario y los cabildos piden que se prorroguen las ayudas...

El Gobierno canario y los cabildos piden que se prorroguen las ayudas para el transporte gratuito

El Ejecutivo regional trasladará en noviembre al Estado un informe sobre cuántos coches han ''salido'' de las carreteras gracias a la gratuidad del transporte público: ''Ha sido una medida de éxito''

24

El Gobierno de Canarias y los siete cabildos han acordado este jueves solicitar al Ministerio de Transportes que se prorroguen las ayudas para mantener gratuito el transporte gratuito por carretera, ya que ha sido una medida de “éxito” ha destacado la directora general de Transportes, María Fernández.

Este acuerdo se ha cerrado este jueves en la reunión de la mesa del transporte interadministrativa de Canarias. La directora general de Transportes ha señalado que se trasladarán a la administración central en noviembre los datos sobre cuántos coches »se han sacado» de las carreteras desde que el transporte es gratuito.

En la reunión de la mesa del transporte previa a la del pleno, que es el órgano decisorio y en el que están representados los agentes sociales, económicos y sindicales, también se ha abordado el proyecto de disponer de un bono residente de transporte que sirva para todo el archipiélago.Este proyecto continuará con independencia de la gratuidad del transporte.

En este sentido, María Fernández ha señalado que en la reunión de este jueves se ha trasladado a los cabildos que el gobierno regional asumirá la totalidad de las inversiones para que ese bono de residente canario sea posible a finales de 2026 en fase piloto.

También se ha abordado en la reunión de la mesa una nueva línea de financiación para las corporaciones insulares, que serán los planes de movilidad insular sostenible, que irán en la línea de los planes de movilidad urbana sostenible de los municipios. La intención es que en noviembre el Gobierno regional asuma la financiación para que los cabildos inviertan en infraestructuras y movilidad sostenible, ha añadido la directora general.

Otra cuestión de la que se ha hablado este jueves ha sido el anteproyecto de ley de movilidad sostenible de Canarias, que está en la fase de información pública, y María Fernández ha comentado que la previsión es que llegue al Parlamento regional a finales de este año.

Opciones de cookiesRechazar todo