La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, y el Cabildo Insular de La Gomera, siguen trabajando en el convenio de cooperación suscrito entre ambas instituciones para la mejora de las infraestructuras educativas en la isla, dotado con un millón de euros. El acuerdo permitirá atender necesidades prioritarias en materia de infraestructuras escolares, así como garantizar entornos educativos más seguros y adaptados.
En la primera anualidad se han destinado recursos a trece centros educativos de la isla. La mayor parte de las actuaciones se dirigen a la creación de zonas de sombra, a las que se suman intervenciones específicas como la reparación de vallados perimetrales, la rehabilitación de espacios deportivos o la mejora del pavimento y accesos en instalaciones del Instituto de Educación Secundaria (IES) San Sebastián de La Gomera. Varias de estas obras ya se encuentran contratadas o en ejecución, mientras que otras se hallan en fase de licitación.
Sobre este particular, Poli Suárez puso en valor el convenio, al considerar que “demuestra cómo la cooperación entre instituciones es fundamental para avanzar en el objetivo común de atender las demandas de la ciudadanía”. En este sentido, el consejero de Educación señaló que “trabajando juntos, podemos ofrecer entornos escolares más sostenibles, seguros y adaptados a las nuevas realidades climáticas”.
Asimismo, explicó que el objetivo de la Consejería pasa por impulsar una red de centros educativos más seguros y sostenibles, porque “la educación también se construye desde el entorno”. “Garantizar zonas de sombra y espacios saludables no es solo una cuestión de confort, sino una apuesta por la igualdad de oportunidades y la calidad educativa de toda nuestra comunidad escolar”, añadió.
Por su parte, el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, subrayó que este convenio “refleja el compromiso firme del Cabildo con la comunidad educativa, destinando un millón de euros íntegramente de fondos propios”. Añadió que la iniciativa es el resultado de un trabajo coordinado con los ayuntamientos y equipos directivos de los centros, lo que ha permitido concretar actuaciones muy demandadas. “Se trata –apuntó– de garantizar que los colegios e institutos dispongan de instalaciones más seguras, accesibles y adaptadas a las necesidades actuales.
La segunda fase del convenio contempla nuevas actuaciones de mejora en el Centro de Educación Infantil y Primaria La Lomada, así como la renovación de la instalación eléctrica de los centros de educación obligatoria (CEO) Santiago Apóstol, en Alajeró, y el CEO de Vallehermoso, en el municipio gomero del mismo nombre.