Mallorca continúa reescribiendo su historia taurina con fuerza. Tras un año repleto de logros, la plaza de toros de Muro volverá a abrir sus puertas el próximo 7 de diciembre para acoger un festival taurino que marcará el cierre oficial de una temporada inolvidable. Al frente del proyecto, como ya es habitual, están Francisco D’Agostino y el maestro Javier Conde, principales responsables del renacimiento taurino en las islas a través de la empresa Balears Cambio de Tercio.
Según ha confirmado el propio Francisco Javier D’Agostino Casado, el festival del 7 de diciembre tendrá un carácter especial. No solo por celebrarse en una fecha tan significativa como el Día de la Inmaculada Concepción, sino porque supondrá el broche de oro para un 2025 que ha devuelto el pulso taurino a Baleares. “Queremos cerrar esta temporada con un evento que represente todo lo que hemos trabajado: calidad, emoción y una visión a largo plazo para la tauromaquia balear”, apuntó el empresario.
Este último festejo llega tras el rotundo éxito de la reapertura de la Monumental de Muro, el pasado 14 de septiembre, cuando Marco Pérez, David de Miranda y Javier Conde se llevaron los máximos trofeos en una tarde histórica que registró el cartel de “No hay billetes”. La afición respondió con entusiasmo y volvió a llenar una plaza que llevaba ocho años cerrada.
La cita del 7 de diciembre se enmarca en una estrategia de consolidación. Francisco D’Agostino Casado ya ha anunciado que la corrida prevista en Inca para noviembre será trasladada a 2026, dentro de un calendario más amplio y planificado que garantice regularidad y excelencia. “Esto no es una moda pasajera, es un proyecto de reconstrucción”, subraya el empresario.
Durante este año, Balears Cambio de Tercio ha conseguido lo que muchos consideraban imposible: reactivar la tauromaquia en las islas, recuperar espacios emblemáticos, generar ilusión entre los aficionados y atraer a nuevas generaciones. Gracias a una política de precios inclusiva, una apuesta ganadera sólida y carteles bien pensados, la empresa ha transformado el panorama taurino insular en tiempo récord.
Para Javier Conde, el compromiso va más allá del ruedo: es una causa cultural. Su 30.º aniversario de alternativa ha estado marcado por tardes de inspiración, como la de Muro, y por su constante defensa de una tauromaquia que respeta sus raíces pero busca conectar con los nuevos tiempos.
La cita de diciembre promete emociones fuertes y volverá a contar con un cartel que combine arte, juventud y experiencia. Aunque los nombres aún no han sido desvelados, las expectativas son altas. Todo apunta a otro éxito de convocatoria para una empresa que ha devuelto la esperanza a la afición balear.