La formación de izquierdas manifiesta su total oposición al proyecto de estación de bombeo y recolección temporal de aguas residuales en Arure. La formación denuncia que se trata de una ocurrencia improvisada, costosa y peligrosa que pone en riesgo un espacio protegido de la Red Natura 2000 y no resuelve de forma real el problema de saneamiento en Arure.
«Lo que el gobierno municipal presenta como una situación histórica de funcionamiento anómalo no es otra cosa que el resultado de décadas de abandono y dejación institucional», advierte Carlos Hernández, portavoz de Iniciativa por La Gomera (IxLG).
“En este caso, la ayuda obtenida que da el Gobierno de Canarias no es ningún aval de viabilidad. Ya en Valle Gran Rey sabemos lo que ha pasado con otras ayudas del gobierno autonómico que financiaron disparates como la embotelladora de Taguluche o la cochinera de Arure”.
«Ahora, en lugar de una solución seria, pretenden improvisar con un proyecto temporal que podría provocar daños irreversibles en el entorno de la plaza De la Iglesia de La Virgen de La Salud, además de otros riesgos ambientales. Lejos de ser una solución, puede constituir un problema más grave del que intenta paliar” manifiesta el portavoz.
Además, la formación recuerda que en la legislatura pasada el propio alcalde —entonces teniente de alcalde— votó a favor de trasladar la responsabilidad de las estaciones depuradoras de Arure, Las Hayas y Taguluche al Gobierno de Canarias. «Hoy quieren resolver deprisa y mal lo que llevan años eludiendo» insiste Hernández.
Para Iniciativa por La Gomera (IxLG) son muchos los aspectos preocupantes de esta ocurrencia. “Para empezar, la ubicación es absolutamente inadecuada ya que la estación de bombeo se instalaría en el borde de una Zona Especial de Conservación (ZEC), lo que previsiblemente requeriría una Evaluación de Impacto Ambiental que no se ha previsto. Además, muestra el absoluto desprecio de ASG hacia alternativas sostenibles ya que el gobierno descarta, sin justificación, sistemas de depuración natural, que son opciones más baratas y con menor coste de mantenimiento y menores riesgos ambientales” abunda el portavoz.
Para el comité local hay que tener en cuenta que se pretende bombear sobre una red plagada de roturas y con un grave deterioro estructural, lo que cuestiona la viabilidad del proyecto, para llevarlo a un depósito que se instalarán debajo de la plaza de Arure. “Ya el disparate máximo es que, cuando se llene ese depósito, se vaciará mediante un camión de bombeo que trasladará las aguas residuales a la EDAR de Playa del Inglés”.
Para Carlos Hernández los argumentos que fundamentan el proyecto son contradictorios ya que “por una parte se reconoce que la situación viene de antiguo y, al mismo tiempo, se alega urgencia para imponer una medida temporal sin garantías. Este proyecto es un parche que se quiere hacer sin mucho sentido: el propio consistorio admite que es una solución provisional en espera de otra estructural… que ni está definida ni tiene calendario”.
Por estas razones, Iniciativa por La Gomera (IxLG) critica la tramitación urgente del proyecto, realizada sin evaluación ambiental rigurosa ni consulta a la ciudadanía: «La urgencia no puede servir de excusa para saltarse procedimientos ni para imponer decisiones a espaldas de la población», denuncia la formación.
«No podemos permitir que, tras décadas de abandono, se sigan aplicando parches caros y peligrosos», concluye el comunicado. «El saneamiento en Arure requiere una respuesta integral, sostenible y respetuosa con nuestro patrimonio natural y con la ciudadanía del caserío. El proyecto del gobierno municipal de ASG es un parche caro e inútil, además de una amenaza directa a nuestros espacios protegidos”.