El Parlamento de Canarias acoge desde este martes la exposición colectiva de pintura realizada por pacientes del Área de Salud Mental del Hospital Universitario de Canarias (HUC), un proyecto artístico dirigido por la pintora Elia Estévez que busca visibilizar la fuerza transformadora del arte como herramienta de expresión, sanación y dignidad.
Astrid Pérez, presidenta del Parlamento de Canarias, inauguró esta exposición que coincide con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra el próximo 10 de octubre. En el acto participaron también Fernando Gómez-Pamo Guerra del Río, director general de Salud Mental y Adicciones, Rafael Martín Domínguez, gerente del HUC, Fernando de Montiano Valero, jefe de Servicio de la Unidad de Subagudos y Unidad de Rehabilitación Activa del Hospital Psiquiátrico dependiente del HUC y Carmen Delia Leal Bienes, representante del Centro de la Cultura Popular Canaria (CCPC).
Astrid Pérez destacó que “cada trazo, cada color y cada forma aquí reflejada nos habla de una lucha íntima, pero también de la fuerza transformadora del arte y la cultura. Mostrar estas creaciones en espacios públicos como el Parlamento ayuda a romper estigmas y prejuicios asociados a la salud mental, Aseguró”.
Por su parte, el gerente del HUC, Rafael Martín Domínguez, subrayó que “esta exposición no solo representa talento, sino que simboliza la terapia a través de la cultura”.
La representante del CCPC, Carmen Delia Leal Bienes, resaltó que “es un honor haber acompañado durante 40 años a los pacientes, sirviendo de puente para introducir en el centro momentos agradables, edificantes y divertidos con una labor didáctica, ayudando a romper el estigma de la enfermedad mental”.
La presidenta del Parlamento felicitó a los pacientes y a la artista Elia Estévez por “la valentía de compartir sus procesos y emociones con toda la sociedad” y destacó la importancia de que las obras “traspasen las paredes del hospital, porque son una expresión de vida, de emociones y de historias que merecen ser conocidas y valoradas”.
La exposición permanecerá abierta al público en la Sala de Exposiciones del Parlamento de Canarias hasta el 14 de octubre, en el horario habitual de apertura de la Cámara autonómica.