Sebastián Franquis, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista Canario

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, ha defendido este martes [23] la posición del PSOE en relación con la filtración del borrador del dictamen de la comisión de investigación sobre la contratación de material sanitario durante la crisis del Covid-19, y ha reclamado la dimisión del presidente de dicha comisión, Raúl Acosta (AHI), así como la apertura de una investigación interna por vulnerar la confianza parlamentaria.

Franquis denunció que esta filtración constituye un hecho de “extraordinaria gravedad” que afecta directamente al funcionamiento democrático del Parlamento de Canarias, erosiona la confianza de la ciudadanía en las instituciones y pone en entredicho la imparcialidad de un órgano que debería regirse por la objetividad y la neutralidad.

Exigencia de responsabilidades

Franquis anunció la posición firme del PSOE, con la reclamación de la apertura de una investigación interna para esclarecer el origen de la filtración y, al mismo tiempo, exigiendo la dimisión del presidente de la comisión, Raúl Acosta, de la Agrupación Herreña Independiente (AHI), socio de gobierno del Ejecutivo autonómico de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP).

Para los socialistas, la renuncia del actual presidente “no es una opción, es la única salida compatible con la práctica parlamentaria, con los estándares de buen gobierno y con la defensa del prestigio institucional”.

“El daño ya está hecho: la confianza en el Parlamento y en sus mecanismos de control ha quedado comprometida. Mantener a Raúl Acosta al frente de esta comisión solo agravaría esa desconfianza”, afirmó el portavoz.

Defensa de la gestión de Ángel Víctor Torres

El portavoz socialista quiso dejar claro que la gestión de Ángel Víctor Torres como presidente del Gobierno de Canarias durante los meses más duros de la pandemia fue “ejemplar”.

“En uno de los momentos más difíciles de nuestra historia reciente y bajo una presión extraordinaria, el Gobierno de Canarias actuó con decisión, movilizando recursos en tiempo récord para garantizar la protección de los profesionales sanitarios y de toda la ciudadanía”, afirmó.

Franquis recordó que el Gobierno del Pacto de las Flores trabajó “día y noche para evitar el colapso del sistema sanitario y para proteger la salud de la población”, y denunció que se intente “manipular y distorsionar esa gestión con fines partidistas”.

“El pueblo canario recuerda a un gobierno valiente y responsable, liderado por Ángel Víctor Torres, que actuó pensando únicamente en el interés general”, añadió.

Una filtración “intolerable”

Respecto a la filtración del borrador del dictamen de la comisión de investigación, Franquis fue contundente y lo calificó de “intolerable”.

“Una comisión parlamentaria necesita preservar un delicado equilibrio entre la transparencia democrática y la confidencialidad de sus trámites. La filtración rompe ese equilibrio y convierte un instrumento de control en un arma partidista”, subrayó.

El portavoz socialista alertó de las consecuencias principales de la filtración, como la falta de rigor y control. “Si un borrador interno acaba en los medios de comunicación antes de ser debatido, se demuestra que el presidente de la comisión no ha sabido garantizar ni la confidencialidad ni el correcto funcionamiento de esta”.

Además, criticó la pérdida de imparcialidad, ya que, en su opinión, con esta filtración, la comisión “deja de ser un espacio de investigación y se convierte en un instrumento al servicio de intereses políticos concretos”.

Asimismo, se refirió al daño institucional: “El Parlamento de Canarias no puede permitirse ver comprometido su prestigio y credibilidad por prácticas irresponsables que alimentan la desconfianza ciudadana”.

Compromiso del PSOE

Franquis también denunció que la filtración responde a una estrategia de confusión “interesada y dirigida a condicionar el debate público, manchar la imagen de un expresidente que actuó siempre en defensa de la salud de los canarios y canarias, y erosionar el trabajo serio de una comisión parlamentaria”.

En este sentido, aseguró que el PSOE “seguirá defendiendo la verdad, la imparcialidad y el respeto institucional frente a quienes intentan usar estas herramientas con fines de confrontación política. La ciudadanía espera rigor, seriedad y compromiso con la democracia, no maniobras partidistas que solo buscan el descrédito de las instituciones”.