Nira Fierro

La presidenta del Grupo Parlamentario Socialista, Nira Fierro, ha denunciado este lunes [22] en la comisión parlamentaria de Radio Televisión Canaria el modelo de gestión y los criterios aplicados por el actual Gobierno de Canarias y la dirección general de la Radio Televisión Canaria (RTVC) en la creación de la figura de dirección de medios y contenidos, tras la dimisión del director de informativos.

Fierro cuestionó a la administradora general del ente, María Méndez, sobre la idoneidad de un procedimiento que, según denunció, “parte de una base completamente errónea y supone un insulto a los y las profesionales del periodismo en Canarias”.

Durante su intervención, ironizó sobre la falta de rigor en los nombramientos realizados por Coalición Canaria (CC) al comparar la designación de perfiles sin experiencia periodística con la posibilidad de ver a un estibador dirigiendo un hospital. “Es exactamente lo mismo que ha ocurrido en RTVC. Para CC, la profesionalidad es un término prescindible, ya sea en el ámbito sanitario o en el periodístico. Con sus criterios, cualquiera puede dirigir los contenidos de la televisión pública sin haber tenido nunca un vínculo con la información”.

También recordó que ya en su momento se cuestionó el nombramiento de Méndez como administradora general del ente público, “una decisión a dedo del señor Clavijo que nada tuvo que ver con la profesionalidad periodística”. Sin embargo, consideró que la nueva Dirección de Medios y Contenidos supone “una vuelta de tuerca aún más grave, porque vacía de valor el esfuerzo de quienes han estudiado, se han formado y han trabajado durante años para garantizar una televisión pública de calidad, plural y profesional”.

Fierro denunció la “opacidad” con la que se ha desarrollado el proceso de selección. “Lo han hecho a la callada, sin la mínima transparencia ni lealtad hacia los trabajadores y trabajadoras de la casa. El resultado es tan revelador como preocupante: solo una persona se presentó a la plaza creada. Casualmente, un periodista que hasta ayer mismo trabajaba como jefe de comunicación en una consejería del propio Gobierno”.

Para la diputada socialista, a raíz de esta figura se ha desatado una “crisis invisible” dentro de la RTVC, y, en su opinión, esta falta de pluralidad en la elección, unida a la evidente cercanía política de la persona elegida, evidencia el intento de CC de colocar “comisarios políticos” dentro de la televisión pública. “Todo apunta a un proceso diseñado para encajar a perfiles afines y controlar los contenidos de RTVC desde fuera, lo cual resulta absolutamente inaceptable”.

La presidenta del Grupo Socialista puso especial énfasis en las consecuencias internas que ya está provocando esta decisión, como la reciente dimisión de director de informativos, que alegó que el nuevo modelo “no preserva el marco diferenciado que debe tener la información en una televisión pública”.

Una dimisión que, sin embargo, no fue recogida en los informativos de la propia cadena. “Es un hecho gravísimo. Estamos ante una crisis invisible, porque se silencia dentro del medio lo que debería ser un debate público sobre la independencia periodística”.

Fierro resaltó también el posicionamiento del personal de RTVC, que ha manifestado su compromiso de no aceptar injerencias políticas en el desarrollo de su trabajo. “Los y las profesionales de la casa lo han dicho alto y claro: no permitirán que la política marque su día a día. Desde el Grupo Socialista respaldamos plenamente esta postura, porque la independencia de los informativos es una línea roja que no se puede traspasar”.

En este sentido, exigió a Méndez explicaciones claras sobre las funciones que tendrá la nueva Dirección de Medios y Contenidos y el organigrama resultante en RTVC. “Queremos saber con exactitud qué papel desempeñará esta figura, con qué competencias, y bajo qué criterios se adoptó una decisión que amenaza directamente la pluralidad y la credibilidad de la televisión pública”.

Fierro advirtió que el Grupo Parlamentario Socialista no permitirá que Coalición Canaria convierta RTVC en “una televisión al servicio de intereses partidistas”. “La sociedad canaria merece una televisión pública independiente, plural y profesional. Ese es el compromiso que defenderemos frente a los intentos de control político y opacidad que hoy se están imponiendo”.