Agrupación Socialista Gomera (ASG) centrará en dos ejes de futuro para el Archipiélago –la formación dual y las comunidades energéticas– sus intervenciones en la sesión de control al Gobierno que tendrá lugar la próxima semana en el pleno del Parlamento de Canarias.

En primer lugar, el portavoz del Grupo Parlamentario ASG, Casimiro Curbelo, preguntará al presidente del Ejecutivo autonómico, Fernando Clavijo, por la valoración que hace el Gobierno de Canarias tras el paso histórico dado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) al implantar este curso el primer grado dual de Canarias en Ingeniería Geomática.

A juicio de Curbelo, se trata de “un cambio de paradigma en la relación entre universidad, empresa y territorio”, que permitirá a los jóvenes combinar formación académica con experiencia laboral remunerada. “Invertir en talento es invertir en Canarias, y la formación dual es una fórmula eficaz para reducir el desempleo juvenil y acercar la enseñanza a las demandas reales del tejido productivo”, subrayó.

En segundo lugar, durante la misma sesión, trasladará al consejero de Transición Ecológica y Energía la necesidad de detallar las políticas que está siguiendo el Ejecutivo en materia de comunidades energéticas, así como el número de proyectos implantados en cada isla.

“El futuro energético de Canarias no puede depender de soluciones parciales; necesitamos que la transición sea justa, participativa y llegue también a las islas no capitalinas y a los municipios rurales”, afirmó Curbelo, quien recordó que iniciativas como ‘La Gomera 100% Sostenible’ ya han demostrado que la colaboración entre instituciones y ciudadanía es capaz de transformar el modelo energético.

El líder de ASG considera que la formación dual y las comunidades energéticas son palancas estratégicas para avanzar hacia un desarrollo más equilibrado y sostenible en Canarias. “Ambos retos tienen un denominador común: apostar por la innovación y por la cohesión social y territorial, asegurando que ningún joven ni ningún territorio quede atrás”, explicó Curbelo.