Tanto en el curso pasado como en este 2025-2026 la isla de La Gomera cuenta con un solo especialista en Audición y Lenguaje que no puede cubrir, ni de lejos, las necesidades del alumnado con problemas de esta índole escolarizados en la Escuela Pública.
Sin saber exactamente el motivo, hace dos cursos que se suprimió un docente de Audición y Lenguaje de los dos que tenía la isla, y en el curso que ahora comienza solo hay un docente de esta especialidad tan importante para los niños con necesidades específicas de este tipo en la isla de La Gomera.
La Gomera tiene alrededor de 500 alumnos y alumnas con problemas de audición y lenguaje, que se encuentran escolarizados en las etapas de infantil y primaria, diseminados por un territorio de pequeñas poblaciones donde se encuentran los centros educativos a los que hay que atender. Debido a la orografía particular de la isla, con grandes barrancos y quebradas, lo que dificulta el acceso a dichos centros, es absolutamente imposible que una sola especialista en Audición y Lenguaje pueda atender a todos los alumnos de la isla, de hecho, solo puede priorizar aquellos que están escolarizados en aulas enclave, infantil y 1º y 2º de primaria, pero el resto de alumnado se encuentra en una situación precaria debido a la falta de recursos humanos, en este caso de un segundo especialista como había hace dos años.
Por todo ello, desde el STEC-IC se exige que se recupere el especialista en Audición y Lenguaje suprimido para poder atender desde la Escuela Pública a este sector del alumnado con dificultades y vulnerable. Tenemos que tener en cuenta que en la isla no existen especialistas privados a los que acudir y que, por tanto, la Educación Pública es la única garante de que los cuidados y la atención que necesita este alumnado se cubra.