La presidenta del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Melodie Mendoza, ha valorado este viernes, en la comisión de Economía, Industria y Comercio del Parlamento de Canarias, el esfuerzo del Gobierno autonómico para avanzar en una economía del talento, subrayando la necesidad de que la innovación y las oportunidades se distribuyan de manera equitativa en todo el Archipiélago.
Melodie Mendoza reconoció “el ritmo positivo de la economía canaria y el impulso decidido del Gobierno de Canarias para transformar nuestro modelo productivo sobre la base del conocimiento, la innovación y el talento”. Destacó la inversión de más de 13 millones de euros prevista en 2025 para atraer y retener talento, así como la reciente aprobación de la Estrategia Aeroespacial Canaria, como ejemplos de una “voluntad política clara y sostenida con hechos, inversión y oportunidades reales”.
No obstante, la advirtió de la importancia de que “la economía del talento no se concentre únicamente en las islas capitalinas, sino que alcance a todas las islas, incluidas las no capitalinas, que necesitan convertirse en nodos de innovación y futuro”. En este sentido, reclamó que “todas las administraciones sumen esfuerzos y se impliquen activamente en la transformación de Canarias como región de referencia en sectores estratégicos”.
“No podemos permitir que los avances se limiten a Tenerife y Gran Canaria. Cada rincón del Archipiélago debe ser motor de futuro y protagonista de la Canarias que queremos”, afirmó Melodie Mendoza.
Como ejemplo de buenas prácticas, la presidenta del Grupo Parlamentario ASG destacó la estrategia impulsada por el Cabildo de La Gomera desde 2022 en el ámbito aeronáutico y aeroespacial, que ha transformado la isla en un laboratorio natural para la tecnología de vanguardia y la innovación industrial. “Estamos convencidos de que Canarias puede ser un centro de operaciones aeroespacial de primer orden, capaz de dinamizar otras industrias clave como la digital, la verde o la marítima”, aseguró.
En su intervención, Melodie Mendoza insistió en la importancia de diseñar políticas y programas adaptados a la realidad de cada isla, apostando por la colaboración público-privada y el desarrollo de proyectos tractores en todos los territorios. Asimismo, defendió la necesidad de fomentar el emprendimiento juvenil y la diversificación económica: “Es fundamental que cada joven, en cada una de las islas, encuentre su sitio y sus oportunidades para innovar y emprender”, recalcó.
Finalmente, la parlamentaria de ASG hizo un llamamiento al Gobierno de Canarias y al conjunto de las administraciones públicas para “mantener una visión compartida y ambiciosa que garantice la cohesión social, el equilibrio territorial y el acceso de todas las islas a las oportunidades que genera la economía del conocimiento”.
“La dificultad de diversificar y descentralizar los avances va a merecer la pena. No debemos quedarnos en la comodidad de lo conocido, sino apostar por una Canarias plural, innovadora y competitiva, en la que nadie quede atrás”, apuntó Melodie Mendoza.