El Ayuntamiento de Alajeró celebró este lunes, 8 de septiembre, pleno ordinario de la Corporación con la aprobación por unanimidad de todos los asuntos en el orden del día tras la aprobación del borrador del acta de la sesión plenaria anterior.

Cabe destacar entre los acuerdos la aprobación también del convenio del personal laboral. Después de la estabilización de la plantilla se iniciaron diversas negociaciones que posibilitaron un acuerdo con estos trabajadores y sus respectivos representantes sindicales. También fue aprobada la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) tras el acuerdo alcanzado entre funcionarios, personal laboral y los propios sindicatos.

Con respecto al primer aspecto –el del convenio del personal—se establecen y se actualizan diversos aspectos relacionados con el derecho de las centrales sindicales, secciones y sindicales y afiliados; la garantía de sus representantes; los derechos de reunión de los trabajadores; los derechos individuales de éstos; la seguridad e higiene en el trabajo; los premios de permanencia; las ayudas complementarias; las pólizas de seguro e incluso la formación y el perfeccionamiento laboral sin olvidar los nuevos conceptos retributivos y el régimen de retribuciones. También todo aquello relacionado con las vacaciones y permisos; la jornada laboral y el Régimen Organizativo General entre otros.

Terreno de El Cerco

El punto cuarto del Orden del Día de la sesión plenaria fue el consistente a la aprobación de la Proposición definitiva de modificación menor sobre los terrenos de El Cerco de cambio de uso turístico a espacio libre municipal. Este trámite relacionado con este espacio público es prácticamente el último del que se inició en el año 2022, y que posibilitará a Playa de Santiago contar con una zona que permitirá crear dotaciones, equipamientos y espacios libres y un acceso rodado al Puerto de Playa de Santiago. En palabras del alcalde, Manuel Ramón Plasencia, es uno de los proyectos más ambiciosos y que mayor receptividad positiva recibe de los ciudadanos y ciudadanas de la localidad costera.

Protección ante los incidentes de la ciberseguridad

También fue ratificada la proposición del convenio con la Comunidad Autónoma de Canarias para presentación de un servicio de respuesta ante incidentes de ciberseguridad. Este acuerdo permite al Ayuntamiento de Alajeró, acceder a capacidades de vigilancia, detección y respuesta a incidentes, así como a formación y herramientas avanzadas desde el punto de vista informático. La colaboración pretende proteger los activos y los datos de los ciudadanos y las propias administraciones públicas frente a las ciberamenazas.

Alajeró con el pueblo palestino

Otro de los acuerdos es la aprobación de la proposición de la alcaldía sobre la Condena de Genocidio en Gaza y apoyo al Pueblo Palestino. En este punto se contó con la presencia entre el público del pleno el que fuera alcalde de Alajeró entre 1979 y 1983, Joaquín Nebro López, actual representante de las organizaciones de solidaridad con el Pueblo Palestino. En este sentido, se le invitó por parte del Primer Edil, a una pequeña intervención sobre la situación actual de este conflicto con el alma de Alajeró y el alma de Gaza, en la que también agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Alajeró y su sensibilidad.

En el acuerdo, tras la aprobación de la moción, se establece condenar sin matices el genocidio que el Estado de Israel está llevando a cabo en Gaza, y exigir el cese inmediato de los ataques y del castigo colectivo al pueblo palestino; condenar las acciones continuadas de Israel para ocupar y apropiarse de todos los territorios Palestinos, incluidos Gaza, Cisjordania y Jerusalén Oriental. Y se instala a la Unión Europea y a sus Estados miembros a suspender de inmediato las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación con el Estado de Israel mientras persistan las graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario y de los Derechos Humanos, adoptando todas las medidas políticas y económicas necesarias para garantizar la protección efectiva de la población civil palestina, incluyendo la prohibición del comercio y tránsito de armas, material de defensa y tecnologías de doble uso, entre otras medidas así como que el Gobierno de España a romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel mientras persistan estas graves violaciones, con el objetivo de obligar al cumplimiento de las leyes y de las obligaciones internacionales, así como a la suspensión inmediata de todo comercio y tráfico de armas, material de defensa y tecnologías de doble uso con Israel. En el acuerdo se decidió también colocar la bandera Palestina en el balcón del Ayuntamiento de Alajeró, Centro Cultual El Pósito y adherirnos a la campaña de “Espacios Libre de Apartheid” (ELA).

Política de viviendas

En otro punto del orden del día se aprobó la moción del PSOE, relacionada con temas de viviendas y que tuvo la aprobación del pleno en base a reconocer y apoyar las propuestas presentadas por el Gobierno de España en materia de vivienda en la reciente Conferencia de Presidentes, como un paso firme hacia una política pública de vivienda ambiciosa, justa y estructural; instar al Gobierno autonómico a aumentar hasta un 40% de su financiación para el próximo Plan Estatal de Vivienda y aceptar la propuesta de financiación planteada por el Estado e instar al Gobierno autonómico a modificar su normativa para blindar el parque público y social de vivienda y que no se puedan descalificar viviendas que estén financiadas con recursos públicos.

El Ayuntamiento de Alajeró en base a este acuerdo, solicitará al Gobierno autonómico a crear y compartir una base de datos pública a compartir con el Estado, como muestra de transparencia y servicio a la ciudadanía e instará a los gobiernos autonómicos a que no bloqueen dichas propuestas y que colaboren activamente con el Gobierno de España para su implementación, incluyendo la gestión ágil y eficiente de los fondos estatales dirigidos a vivienda.

Por último, el Alcalde, Manuel Ramón Plasencia contestó las preguntas de los ediles sobre las diferentes obras que se están realizando en el municipio e informó sobre la promoción de futuras viviendas en el municipio, concluyendo con la situación de malestar por la obra de la Carretera Paredes – Alajeró – Aeropuerto.