El ex ministro, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad y expresidente del Parlamento Europeo, conferenciante oficial del acto oficial de las Jornadas Colombinas de La Gomera, Josep Borrell, ofreció una disertación sobre la situación el papel de la Unión Europea en los conflictos que acontecen en esto momentos en el Planeta, en especial Ucrania y Gaza sin olvidar las guerras que también son protagonistas en el continente africano y de “las que apenas se habla”.

El político socialista durante su intervención, logró captar masivamente la atención de una plaza de la Iglesia de la Asunción de San Sebastián, un recito que se recupera 14 años después como marco colombino por excelencia tras haberse traslado en varias ediciones al Parque de la Torre del Conde  y que este sábado estaba completamente abarrotada de público. Borrell en ese espacio histórico, consiguió como no se recuerda, que tras su conferencia, el público se pusiera en pie para rendirle un largo aplauso para agradecerle su magistral intervención.

Supo interconectar a la perfección el papel que Europa desarrolló en el mundo hasta el año 1945 incluyendo el papel de España a raíz de las conquistas en el Nuevo Continente “en la que también se acometieron atrocidades” con el llevado a cabo por Estados Unidos a partir de esa fecha y como hoy en día, nuevas potencias que hace años ni existían, exigen un nuevo ‘Orden Mundial’, lo que puede estar poniendo en peligro la convivencia cuando la ‘nueva historia’ la escriben dirigentes como el ruso Putin, el líder chino Xi Jinping o el indio, Narendra Modi y las palabras y la diplomacia son sustituidas por las armas.

Borrell, agradeció la invitación cursada por el Cabildo de La Gomera y afirmó que cuando el presidente de esta Institución, Casimiro Curbelo, le llamó para ofrecerle ser el conferenciante oficial de Las Colombinas, no se imaginó un acto “emotivo y lleno de sensibilidad como el acontecido en la tarde de hoy”.