Icono del sitio Gomeranoticias

Curbelo: “La vivienda y la planificación deben ser la prioridad del nuevo curso político en Canarias”

El portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Casimiro Curbelo, ha señalado este viernes que el inicio del curso político exige “poner la vivienda y la planificación urbanística en el primer lugar de la agenda”. Con este objetivo, reclamó más recursos para vivienda, la movilización rápida de la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) y una implicación decidida de las corporaciones locales, subrayando que “si hay recursos y no hay licencias, pasa lo que está pasando”.

Casimiro Curbelo también alertó de los colapsos que ya se observan en algunas islas por el crecimiento demográfico y turístico, y defendió que la planificación territorial debe ordenar el futuro, incluida la capacidad alojativa y los estándares de calidad. “Vamos camino de cifras récord –se habla de 18,4 millones de turistas este año– y hay que planificar con rigor”, indicó.

En materia de ordenación de población y acceso a la vivienda, el también presidente del Cabildo de La Gomera se mostró partidario de debatir una ley de residencia y de limitar la venta de vivienda a compradores extranjeros, instando además al Estado a reforzar los controles para que las estancias vacacionales no deriven en residencias de facto.

Hizo referencia, igualmente, a la situación del Puerto de Los Cristianos, y afirmó que su posición ha servido para acelerar actuaciones: seis proyectos en curso, con uno ya adjudicado (espaldón, más de cinco millones), la reubicación del edificio terminal para mejorar la operativa, la conexión soterrada de accesos y la creación de nuevos aparcamientos. Mostró su preocupación por la obra clave del enlace puerto–autopista, competencia del Cabildo de Tenerife. “Lo que hace falta es planificación y control”, insistió.

Por otro lado, el líder de ASG anunció que su formación abordará en el próximo pleno del Parlamento de Canarias, que tendrá lugar los días 9 y 10 de septiembre, las propuestas de quita de la deuda autonómica planteadas por el Gobierno de España, con el fin de conocer la posición del presidente del Ejecutivo canario y el impacto para el archipiélago, y la desconexión entre los ingresos turísticos generados en las islas y su escasa permanencia en la economía canaria, para mejorar el retorno social y territorial, a través de una pregunta a la consejera de Turismo y Empleo.

En dicha sesión plenaria, ASG solicitará la comparecencia de la consejera de Sanidad para informar de las necesidades de personal de enfermería en las islas y las medidas previstas para garantizar una cobertura adecuada.

Salir de la versión móvil