Las Fiestas en honor a Nuestra Señora de El Paso de Alajeró 2025 arrancan motores con un amplio programa de actos culturales, deportivos, populares y religiosos que se prolongará a lo largo de los primeros quince días del mes de septiembre.
Así el lunes, día 1 a las 07:00 horas tendrá lugar la tradicional Diana Floreada y el repique de campanas de la Iglesia de El Salvador para dar la bienvenida a las fiestas.
El martes, 2 de septiembre a las 19:00 horas dará comienzo el torneo de envite y el miércoles, 3 de septiembre a las 19:00 horas tendrá lugar el comienzo del torneo de dominó.
El jueves, 4 de septiembre desde las 18:00 horas, los juegos tradicionales y las actividades infantiles toman protagonismo en la plaza principal del casco municipal y el viernes, 5 de septiembre a las 20:00 horas se celebrará el torneo de póquer en el salón de actos del Ayuntamiento de Alajeró.
El sábado, 5 de septiembre desde las 09:00 horas tendrá lugar en la cancha deportiva de la localidad, el torneo de fútbol sala y entre las 10:30 horas a 14:30 horas se desarrollará el taller de iniciación al Tai-Chi y técnicas orientales de cuidado de la salud.
Las actividades infantiles y la gincana deportiva desde las 17:00 horas y a las 18:30 horas, un taller de zumba darán comienzo en la plaza de El Salvador el domingo, 7 de septiembre.
La semana comienza el lunes, 8 de septiembre a las 20:00 horas con un festival folclórico y actuación de Puntos Cubanos y el martes, 9 de septiembre a las 20:00 horas se contará con la actuación infantil de Titiricomba.
El miércoles, 10 de septiembre a las 20:00 horas tendrá lugar el espectáculo musical de Andrea Rodríguez y la Orquesta del Trópico.
Los Huaracheros y el Mariachi Aluce serán los protagonistas en la Plaza de El Salvador a partir de las 20:00 horas el jueves, 11 de septiembre y las verbenas llegan el viernes, 12 de septiembre con las orquestas Atlantic y Amancer de La Gomera.
Ya el sábado, 13 de septiembre desde las 09:00 horas tendrá lugar el campeonato de tiro al plato en Targa mientras las actividades infantiles se desarrollarán desde las 17:00 horas en la plaza de El Salvador. A las 22:00 horas de este mismo día se celebrará una gran verbena amenizada por las orquestas Atlantic y Grupo Caribe.
Bajada de la Virgen
Llega el día grande de las Fiestas – Domingo, 14 de septiembre— con la tradicional Bajada de la Virgen de El Paso en procesión hasta la Iglesia Parroquial de El Salvador. Para ello desde las 09:00 horas se inicia el servicio gratuito de transporte desde la estación de guaguas hasta la Ermita de El Paso que finalizará a las 10:45 horas.
A las 11:00 horas dará comienzo la eucaristía en la Ermita de Nuestra Señora de El Paso y a continuación se desarrollará la Gran Bajada en procesión acompañada de tocadores de chácaras y tambores hacia la Iglesia de El Salvador. A su llegada tendrá lugar un gran baile amenizado por el Grupo Sabor y Ricardo Jiménez.
Ya por la tarde a las 19:30 horas se celebrará el rezo del Rosario a las familias cristianas y a las 20:00 horas dará comienzo la solemne eucaristía en la Iglesia de El Salvador y a continuación, la procesión por los lugares de costumbre, acompañada por chácaras y tambores. A su llegada a la plaza, recibimiento por la Asociación Musical Nuestra Señora la Virgen de El Paso.
A las 22:30 horas aproximadamente dará comienzo la gran verbena amenizada por las orquestas Wamampy y Gomera.
Subida de la Virgen
El lunes, 15 de septiembre a las 15:30 horas tendrá lugar el concierto de la Asociación Musical anteriormente mencionada y se procederá a una ofrenda floral A las 16:30 horas dará comienzo la Santa Misa en la iglesia parroquial y a continuación la procesión religiosa hacia la ermita acompañada nuevamente de chácaras y tambores.
El final de las fiestas será a partir de las 20:00 horas con un gran baile amenizado por los grupos Sabor y Grupo Tentación.
La Comisión de Fiestas de El Paso 2025, agradece la colaboración que se presta por colectivos e instituciones, así como entidades y empresas que hacen posible el desarrollo de todos los eventos.
Los festejos cuentan con la participación del Ayuntamiento de Alajeró, la colaboración del Cabildo de La Gomera, la empresa El Silbo, Asistencia Canaria, Gomera Tours y Ametel.
La Comisión de Fiestas invita tanto a las vecinas y vecinos como a los visitantes a disfrutar de este amplio programa de actos de unas fiestas consideradas entre las más importantes y de más participación de La Gomera.