Icono del sitio Gomeranoticias

El Cabildo de La Gomera valora el inicio de los trabajos de instalación del cable submarino hacia Tenerife

Buque cablero Cable Enterprise, de la empresa Prysmian, realizando las primeras actuaciones en la zona trasera del Puerto de San Sebastián

Desde este viernes, el buque cablero Cable Enterprise, de la empresa Prysmian, se encuentra realizando las primeras actuaciones en la zona trasera del Puerto de San Sebastián de La Gomera para la instalación del cable submarino que unirá los sistemas eléctricos de La Gomera y Tenerife. Esta operación supone un hito fundamental dentro del proyecto de interconexión eléctrica que culminará a finales de este año.

El inicio de los trabajos representa la fase final de una infraestructura impulsada por Red Eléctrica, en coordinación con el Gobierno de España, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de La Gomera, el Cabildo de Tenerife, los ayuntamientos implicados y la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Conecta directamente con la puesta en marcha de la subestación de El Palmar, recientemente finalizada en la isla, y la de Chío en Tenerife, completando así el conjunto de actuaciones necesarias para el enlace eléctrico.

La interconexión contempla un doble circuito subterráneo-submarino de 66 kV, con una capacidad de transporte de 50 MVA por circuito y un tramo submarino de 36 kilómetros, que alcanzará una profundidad máxima de 1.145 metros. Una vez operativa, permitirá a La Gomera dejar atrás su aislamiento energético, garantizando un suministro más seguro y facilitando la integración de energías renovables en mayor proporción.

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, destacó la trascendencia de este momento para la isla, porque “damos un paso decisivo para el futuro energético del territorio insular”. En este sentido, remarcó que el inicio del tendido del cable submarino representa la materialización de “años de esfuerzo, diálogo y cooperación entre administraciones, junto a Red Eléctrica, para garantizar a los ciudadanos una energía más segura, limpia y estable”.

Asimismo, Curbelo subrayó que esta interconexión permitirá a la isla “avanzar hacia un modelo más sostenible, capaz de integrar todo el potencial renovable que tenemos, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y abriendo la posibilidad de aportar incluso excedentes a Tenerife”.

El dirigente insular insistió en que este proyecto “es un ejemplo de que, trabajando unidos, las administraciones y la iniciativa pública pueden hacer realidad infraestructuras que transforman el presente y el futuro de un territorio”.

El buque Cable Enterprise, uno de los pocos en el mundo con capacidad técnica para este tipo de operaciones, está preparado para simultanear el tendido y enterrado de cables incluso en condiciones meteorológicas adversas. Con su participación, se asegura que las labores avancen con garantías y dentro del calendario previsto.

La previsión es que la interconexión quede plenamente operativa a finales de 2025, marcando un antes y un después en la seguridad energética de La Gomera y en el proceso de transición ecológica de Canarias.

Salir de la versión móvil