Icono del sitio Gomeranoticias

El Cabildo aprueba el proyecto para instalar una pérgola fotovoltaica para vehículos eléctricos en el Centro Sociosanitario

El Cabildo de La Gomera ha aprobado el proyecto de instalación de una pérgola fotovoltaica destinada a la recarga de vehículos eléctricos en las inmediaciones del Centro Sociosanitario de San Sebastián. Una actuación que permitirá avanzar en la estrategia insular de movilidad sostenible y eficiencia energética, al mismo tiempo que dota de nuevos servicios a esta infraestructura sociosanitaria.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, explicó que esta actuación “no solo responde al compromiso del Cabildo con la sostenibilidad, sino que también refuerza el uso de energías renovables para la movilidad eléctrica, especialmente en espacios públicos esenciales como el nuevo centro sociosanitario”.

La instalación estará compuesta por una marquesina fotovoltaica de 25 metros, que cubrirá 10 plazas de aparcamiento y contará con 66 paneles solares capaces de generar hasta 27,72 kWp. Además, se instalarán tres postes de recarga rápida con capacidad para suministrar hasta 25 kW cada uno. La inversión total asciende a 165.580,31 euros, y se prevé un plazo de ejecución estimado de cinco meses.

Esta iniciativa se enmarca en el conjunto de medidas que el Cabildo ha puesto en marcha para fomentar la movilidad eléctrica. Durante 2024, la red insular de puntos de recarga eléctrica registró más de 9.500 cargas y benefició a más de 1.800 usuarios. En los últimos tres años, el parque de vehículos eléctricos en la isla ha aumentado un 74 %, gracias a los incentivos públicos promovidos por la Corporación insular.

“El futuro de la movilidad pasa por la descarbonización y la eficiencia energética, y La Gomera está dando pasos decididos en esa dirección”, añadió la consejera de Industria, Cristina Ventura, quien recordó que el Cabildo ha fijado 1,2 millones de euros en los presupuestos insulares para incentivar la adquisición de vehículos eléctricos y sistemas de autoconsumo energético.

El presidente insular concluyó destacando la relevancia de esta actuación como ejemplo del modelo de isla que se promueve,  “una isla más limpia, más moderna y comprometida con el bienestar de sus ciudadanos y la lucha contra el cambio climático”.

Salir de la versión móvil