Icono del sitio Gomeranoticias

El Cabildo de La Gomera mantiene el grado 3 del Plan INFOLAGO por la alerta máxima de riesgo de incendios forestales

Fogones cerrados en la zona recreativa de El Pinar de Salamanca

El Cabildo de La Gomera mantiene activadas las medidas preventivas de Grado 3 del Plan Especial de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (INFOLAGO), en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de Canarias (INFOCA). La decisión se adoptó tras la reunión del Comité Asesor celebrada en la mañana de hoy, en la que se analizó la situación meteorológica actual y las previsiones para los próximos días, que apuntan a la continuidad de las condiciones de riesgo extremo.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, insistió en la necesidad de “mantener la máxima prudencia, responsabilidad y colaboración ciudadana para evitar cualquier situación que pueda derivar en un incendio”. Subrayó que “el riesgo sigue siendo muy alto y cualquier imprudencia puede tener consecuencias graves para la isla”.

El consejero de Medio Ambiente y Emergencias, Héctor Cabrera, recordó que el Grado 3 implica la aplicación de las restricciones más severas, entre las que se encuentran la prohibición de realizar fuego en exteriores, incluidas hogueras, barbacoas, fogones, cocinas de gas o de leña; la prohibición de quemas de restos vegetales o forestales; el cierre total de la red insular de senderos y pistas forestales situadas por encima de los 400 metros; la prohibición de exhibiciones pirotécnicas en zonas de riesgo y el uso de maquinaria o herramientas que generen chispas, como motosierras, amoladoras o grupos de soldadura. Asimismo, quedan suspendidos los eventos deportivos y las actividades recreativas en zonas de riesgo, así como las actividades cinegéticas y entrenamientos de caza sin armas.

Por su parte, el director del Parque Nacional de Garajonay, Bernabé Gutiérrez, pidió “tener cuidado en los montes” y recordó la importancia de no visitar las zonas que están cerradas al tránsito. Advirtió que ya se han producido incidentes con personas que han accedido a pistas y senderos clausurados, por lo que insistió en la necesidad de ser conscientes de la situación a nivel nacional y actuar con mucha precaución. Según explicó, “aunque este año ha llovido algo más”, el parque arrastra varios años de sequía que han dejado la vegetación seca y muy propensa a los incendios. Por ello, recomendó aprovechar las playas de la isla y “olvidarse por una semana del monte”, para contribuir a reducir riesgos y preservar el entorno.

El Cabildo recuerda que estas medidas seguirán vigentes hasta el próximo lunes 18 de agosto, salvo actualización posterior por parte de las autoridades competentes. Además, reitera la importancia de seguir las indicaciones de la Dirección General de Seguridad y Emergencias y de contactar con el 112 o con el CECOPIN (922 14 15 01) ante cualquier incidente.

Salir de la versión móvil