Control de peajes: cómo optimizar los pagos ahorrando tiempo y dinero

Los sistemas de telemática permiten, hoy en día, controlar las rutas de los vehículos de empresa. No se trata solo de comprobar los tiempos, sino también por dónde se va y si hay alguna incidencia.

Esta información, que se obtiene en tiempo real, es fundamental para tomar diversas decisiones: dirección de las rutas, gasto en expedición, horarios y optimización de los recursos disponibles.

Una herramienta de control de peajes como la de Radius España es uno de los recursos telemáticos que permiten trabajar mejor y ganar en competitividad. Te decimos de qué manera:

1. Ahorro de tiempo

El ahorro de tiempo es un punto importante para las empresas que hacen viajes profesionales. Los peajes manuales, sobre todo a determinadas horas, implican colas que hacen perder tiempo y, con ello, eficiencia en los viajes. El sistema no solo sirve para España, sino que se puede utilizar en Portugal, Francia, Alemania, Suiza, Bélgica, Bulgaria, Austria y Polonia. Esto es esencial, tanto para comerciales, como para empresas de distribución. Al final, las entregas convencionales e, incluso, los servicios de última milla exigen, cada vez más, una entrega rápida y en rangos horarios determinados.

2. Ahorro de dinero

El tiempo es dinero, hasta el punto de que, en algunos casos, habría que considerarlo un factor productivo más. Además, esta herramienta, combinada con tecnologías de seguimiento, nos permite comprobar si las rutas se están haciendo correctamente y con los horarios determinados. En definitiva, con estos dos puntos, se logrará un ahorro económico importante.

3. Uso optimizado de los recursos

La optimización de los recursos disponibles es uno de los caballos de batalla de las empresas, más en la distribución y viajes profesionales. Con el uso de tecnologías de geolocalización, seguimiento y pago automático, es más fácil ajustar los vehículos y los conductores a los momentos estrictamente necesarios.

Obviamente, la telemática proporciona la información y ejecuta determinados procesos, pero también es necesaria una gestión eficiente. Aquí es donde el capital humano, con estas tecnologías, puede centrarse en añadir valor.

4. Reducción de la burocracia

Reducir la burocracia es otro de los retos de toda empresa, sin comprometer la calidad del servicio. Pues bien, las herramientas para el control de pago de peajes unifican los pagos de combustible, de manera que todo se gestionará desde una única plataforma. Se acabaron las duplicidades innecesarias en la gestión de los pagos en las empresas. Y, obviamente, si hay menos burocracia y se controla mejor la trazabilidad de los pagos, hay menos posibilidades de errores humanos.

El uso de un ERP ayuda a controlar cuánto se paga, cómo y cuándo. Y la herramienta de pagos integrada permite tener toda esta información sin necesidad de dar vueltas innecesarias.

5. Seguridad procesando los datos

La seguridad en los pagos y en la gestión de la información es otro de los retos de las empresas. Obviamente, todas estas soluciones de control de peajes prevén estas eventualidades y la trazabilidad de los datos. Se funciona con sistemas de encriptación fiables para evitar filtraciones indebidas. Al final, el objetivo es trabajar mejor, cumpliendo con las exigencias de la legislación en Protección de Datos.

En resumen…

El sistema de control de pago de peajes en España es una alternativa idónea para que tu flota de vehículos sea más funcional, no pierda el tiempo y ahorre dinero. Te animamos a que conozcas las distintas soluciones disponibles para ti.