La Asociación de Mujeres Gara, celebra el Día del Orgasmo Femenino, como un espacio para la visibilización de la sexualidad femenina y el derecho al placer de las mujeres, derribando tabúes y prejuicios. Para ello se celebrará un taller dedicado a una sexualidad consciente el próximo lunes 11 de agosto, a las 10:30 horas en el Centro de Visitantes de San Sebastián de La Gomera. Será una cita abierta para todos los públicos donde se pretende conjugar un espacio de participación, encuentro y de diálogo, acompañado de formación con una experta en salud femenina.
Para Mujeres Gara cada 8 de agosto es una cita obligatoria, “de mujer a mujer”, «ya que debemos seguir hablando y expresando todo aquello que se considera importante para el crecimiento personal y también para gozar de un buen estado de salud», se señala en un comunicado.
La Asociación recuerda que «siguen existiendo muchos tabúes a los que se enfrenta la mujer en pleno siglo XXI, quedan barreras por eliminar, y por ello, debemos seguir trasladando con responsabilidad a la sociedad, la eliminación de muros sociales, que siguen poniendo estigmas en la figura de la mujer».
El Día internacional del orgasmo femenino tiene su origen en Brasil, en el año 2006, cuando el concejal de Esperantina, José Arimateia Dantas Lacerda, se interesó por un estudio llevado a cabo en la Universidad Federal de Piauí, y que concluía que el 28% de las mujeres de esa región no eran capaces de llegar al orgasmo. El concejal consideró que dicho estudio demostraba un problema grave de salud pública y, por ello, decidió impulsar una ordenanza que abogara por el placer de las mujeres. La idea era fomentar el derecho de ellas a exteriorizar el deseo y materializarlo, equiparando fuerzas con la población masculina.