Icono del sitio Gomeranoticias

Una veintena de embarcaciones tomarán la salida el próximo 30 de agosto en la XXXI Regata Oceánica Palos-La Gomera

Una veintena de embarcaciones tomarán la salida el próximo 30 de agosto en la XXXI Regata Oceánica Palos-La Gomera, emulando el primer viaje del almirante Cristóbal Colón en la gesta descubridora. Una Regata que presenta como gran novedad que vuelve a recuperar su nombre original de Palos-La Gomera y que con el respaldo de la Diputación de Huelva y el Cabildo Insular de La Gomera, está organizada por el Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría.

En la presentación de la travesía, a cargo del presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, junto a la alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, y el presidente del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, Luis Marquínez, Toscano ha asegurado que “es obligado que Palos de la Frontera esté en la denominación de la regata. No en vano, fue hace 533 años cuando Cristóbal Colón levara anclas desde el puerto palermo, que hoy, oportuno es recalcarlo, emerge de nuevo gracias a la excavación que lleva a cabo el ayuntamiento del municipio”. En un futuro no lejano, ha añadido, “las embarcaciones de esta regata volverán a zarpar desde el mismo punto exacto que lo hizo Colón”.

Para el presidente de la Diputación de Huelva, con esta Regata “nos hemos marcado dos objetivos prioritarios. Por una parte, reivindicar nuestra vocación histórica como cuna de la gran aventura que cambió el mundo para siempre, a la par que estrechamos lazos con el pueblo hermano de La Gomera en este proyecto común. Y por otra, ponemos los cimientos que conviertan a medio plazo a nuestros puertos deportivos, por la calidad de sus instalaciones, en referencia a nivel nacional e internacional no sólo como puertos de escala sino también de invernada; algo que, en unión de las bondades culturales, paisajísticas y gastronómicas de nuestra provincia, ayudará a atraer a un turismo que contribuya al desarrollo económico de nuestra provincia”.

Por su parte, el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha destacado la relevancia histórica, cultural y deportiva de la Regata Oceánica del Descubrimiento. En sus palabras, esta cita “sirve para rememorar aquel viaje de aventura del almirante Cristóbal Colón hace ya 533 años, cuando partió rumbo al Nuevo Mundo”. Asimismo, ha subrayado que la regata no solo tiene una dimensión náutica y deportiva, sino que “es, sobre todo, una forma de refrescar la memoria colectiva y fortalecer las relaciones entre dos pueblos unidos por la historia y el Atlántico”.

Curbelo ha querido felicitar a todas las instituciones que han hecho posible esta nueva edición, destacando especialmente “la labor de la Diputación de Huelva y del propio Cabildo de La Gomera”. Ha añadido que eventos como este “impulsan los vínculos culturales, sociales, turísticos y económicos entre ambas regiones”, y ha reiterado su bienvenida a los participantes: “Os esperamos con los brazos abiertos en el puerto y la rada de San Sebastián de La Gomera. Que tengan un feliz día de partida y que la travesía sea segura y satisfactoria. Ojalá podamos superar esa marca histórica de récord”.

La alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, ha mostrado su satisfacción por recuperar el nombre de Palos en esta Regata y ha afirmado que “desde el ayuntamiento de Palos de la Frontera nos sentimos tremendamente orgullosos porque en esta aventura deportiva y cultural el nombre de nuestro municipio vuelva a estar presente”. Romero ha deseado “buenos vientos” a todas las embarcaciones que van a participar en esta edición de la Regata Palos-La Gomera y ha asegurado que “deben estar orgullosos de emular la travesía de Cristóbal Colón y los hermanos Pinzones, y de formar parte de nuestra historia”.

Por su parte, el presidente del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, Luis Marquínez, ha afirmado que “es un honor para el club organizar esta regata oceánica que reivindica el espíritu colombino de esta tierra”. Para Marquínez se trata de todo un desafío y confía en que las condiciones sean las más óptimas para la navegación.

El cartel de este año es obra de Sergio Borrero, todas las embarcaciones inscritas pertenecen a clubes nacionales y la salida de la regata será el próximo 30 de agosto.

Salir de la versión móvil