La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, liderada por Mariano H. Zapata, destinará 587.800€ euros para el impulso de proyectos e iniciativas sostenibles enfocadas en la conservación de la biodiversidad, a través de la dinamización socioeconómica de los entornos de los propios parques.
Estas iniciativas, que estarán subvencionadas íntegramente por fondos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), podrán ser presentadas tanto por ayuntamientos como por pymes, empresarios autónomos, instituciones sin ánimo de lucro o personas físicas (particulares), siempre y cuando cuenten con el requisito de estar localizadas en el área de influencia de alguno de los cuatro parques nacionales canarios.
Las bases de esta convocatoria ya han sido publicadas en el Boletín Oficial de Canarias y aquellos particulares, corporaciones o entidades que lo deseen podrán presentar solicitudes antes del 19 de agosto a través del siguiente enlace .
El consejero del área, Mariano H. Zapata, explicó la importancia de fomentar el desarrollo y dinamización de los entornos de los parques nacionales para que estos se conviertan en una fuente de empleo mediante proyectos que aporten valor ecológico y que respeten y protejan su biodiversidad.
“Desde la Consejería tenemos un claro compromiso de conservar estos espacios y una de las mejores vías para ello es dar oportunidades para la creación de proyectos que tengan un impacto positivo en el territorio colindante a estos espacios y en los ciudadanos que los habitan”, destacó Zapata.
Entre las muchas iniciativas que pueden desarrollarse, tanto en el sector público como en el ámbito privado, tendrán cabida aquellas que fomenten la conservación y restauración del patrimonio natural y arquitectónico, las actuaciones en materia de conservación o uso sostenible de los recursos naturales, la protección del patrimonio histórico artístico o de promoción de la cultura tradicional y la puesta en marcha de actividades económicas como las relacionadas con la prestación de servicios de atención a visitantes o de comercialización de productos artesanales.
Las corporaciones municipales, pymes, asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro, autónomos y las personas físicas que podrán beneficiarse serán las que corresponden a los municipios de Adeje, Arico, Fasnia, Garachico, Granadilla de Abona, Guía de Isora, Güímar, Icod de los Vinos, La Guancha, La Orotava, Los Realejos, San Juan de la Rambla, Santiago del Teide y Vilaflor, por la isla de Tenerife; Agulo, Alajeró, Hermigua, San Sebastián de la Gomera, Valle Gran Rey y Vallehermoso, en la isla de La Gomera; Tinajo y Yaiza, en Lanzarote; y, por último, los municipios de Barlovento, Breña Alta, El Paso, Garafía, Puntagorda, Puntallana, San Andrés y Sauces, Santa Cruz de la Palma y Tijarafe, en la isla de La Palma.
Esta convocatoria se ha lanzado con una cantidad inicial de 50.000 € con el fin de recibir las solicitudes durante estas semanas y avanzar en la tramitación, y está previsto que se amplíe hasta alcanzar los 587.800 € este año 2025.