El Cabildo de La Gomera ha iniciado el abono de las ayudas extraordinarias destinadas a impulsar la producción y comercialización en el sector primario de la isla. La partida, dotada con más de 690.000 euros, ha permitido atender un total de 334 solicitudes, de las que 251 corresponden a la línea 1 – agricultura- , 70 a la línea 2 – ganadería-, y 13 a la línea 3 -pesca-.
Estas ayudas fueron activadas para mitigar los efectos del cambio climático, las pérdidas económicas derivadas de la sequía, y el aumento de los costes de producción, tal como se anunció en enero.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, valoró el impacto de esta convocatoria y reiteró el compromiso de la Institución insular con los profesionales del sector. “Con este abono culminamos una acción decidida de apoyo al sector primario. Una medida que no solo responde a una coyuntura compleja, sino que también reafirma nuestra apuesta por una actividad esencial para la economía insular y el equilibrio territorial”, subrayó.
Por su parte, la consejera de Sector Primario, Noelia Morales, destacó que el número de solicitudes refleja “la alta demanda y necesidad de este tipo de iniciativas, especialmente en un momento en el que la sostenibilidad y continuidad de la actividad agrícola, ganadera y pesquera es más importante que nunca”.
Morales insistió en que “estas ayudas no solo buscan aliviar las cargas económicas, sino también fomentar la modernización y viabilidad del sector primario a largo plazo, contribuyendo al bienestar de las familias que dependen directamente de esta actividad”.
Las tres líneas de ayuda distribuyeron los fondos conforme a lo previsto: 350.000 euros para agricultura, 200.000 euros para ganadería y 100.000 euros para pesca. El procedimiento de concesión se realizó mediante concurrencia competitiva, priorizando la eficiencia y agilidad administrativa.