La tradicional cita anual, organizada por el Club Ciclista Fogueo, regresa este sábado a Vallehermoso como parte del programa oficial de las Fiestas Lustrales en honor a la Virgen del Carmen. Lo hace con novedades que refuerzan su compromiso con el territorio, la identidad cultural y el desarrollo rural.

Las actividades comenzarán el viernes con la entrega de dorsales y la bienvenida a las personas inscritas. La prueba contará con la participación destacada del exciclista profesional Manuel “Triqui” Beltrán, quien ya se encuentra en el municipio y que, durante su estancia, conocerá los valores paisajísticos, patrimoniales y culturales de Vallehermoso. Beltrán, quien ya ha vivido en otras ediciones las bondades de esta cita, el atractivo de su recorrido y, sobre todo, el afectuoso respaldo del público, regresa a una experiencia que conoce bien. Colectivos, empresas, instituciones y, sobre todo, la implicación de incontables personas que, sumando esfuerzo colectivo, han hecho posible que esta cicloturista sea reconocida hoy como la mejor de Canarias en su categoría.

Beltrán formó parte de equipos como Banesto, Mapei y el US Postal de Lance Armstrong, participó en siete ediciones del Tour de Francia y logró posiciones destacadas en la Vuelta a España y el Giro de Italia, consolidando una trayectoria de élite en el ciclismo internacional.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la valorización del producto local a través del pack del corredor, una propuesta que busca visibilizar y poner en valor el trabajo de los productores de la isla. Cada participante recibirá una bolsa con miel de palma, mojo gomero, gofio, almogrote, galletas gomeras y una edición especial de la cerveza artesanal Layla, elaborada en Vallehermoso con materias primas de calidad y mediante un proceso natural, sin aditivos ni filtrado. Esta cerveza destaca por su triple malta y un toque distintivo de miel de palma, incorporando así el sabor del territorio a esta edición tan especial. Una apuesta por los sabores tradicionales de La Gomera que vincula el deporte con el orgullo por lo propio.

Además, esta edición quiere rendir homenaje y dar visibilidad al silbo gomero, símbolo indiscutible de la identidad insular. Bajo el lema “Que se entere el mundo entero que el silbo es solo gomero”, la organización subraya la importancia de proteger y divulgar esta manifestación cultural única, reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

El recorrido previsto partirá desde la Plaza de la Constitución y atravesará Epina, donde se realizará el primer reagrupamiento, para continuar hasta El Cercado, punto de avituallamiento principal. Desde allí, el itinerario proseguirá hacia Chipude y continuará rumbo a Igualero, donde tendrá lugar el segundo reagrupamiento. Posteriormente, los corredores descenderán hasta la Playa de Vallehermoso, finalizando con la tradicional subida hasta la Plaza de la Virgen del Carmen, punto simbólico que marcará el cierre de los actos de la Bajada de la Virgen 2025. A lo largo del trayecto se han establecido puntos de avituallamiento con productos locales, fruta y bebidas isotónicas. Además, se cronometrarán tres tramos específicos: Chorros de Epina, Fortaleza de Chipude y la Subida al Carmen.

La jornada finalizará con un reagrupamiento general en la plaza principal, donde tendrá lugar una comida de convivencia y la entrega de trofeos. Desde la organización se invita a vecinos, vecinas y visitantes a sumarse y colaborar con el buen desarrollo de este evento, que une deporte, tradición y cultura con el sentimiento de pertenencia a la isla.