Iniciativa por La Gomera (IxLG) expresa su profundo rechazo ante la celeridad y el empeño demostrados por las instituciones públicas en la ejecución de la segunda fase de la carretera de circunvalación de San Sebastián, entre la rotonda de La Lomada y El Clavo, donde el año pasado empezó a funcionar un hotel privado. Para el partido progresista gomero, se trata nuevamente de otro ejemplo de cómo se disponen los recursos públicos, como el diseño y vía de ejecución, para atender intereses privados.
Resulta especialmente grave que la inauguración de esta obra haya coincidido, en tiempo y forma, además con la inauguración oficial del propio establecimiento hotelero en cuestión, lo que evidencia con total descaro este vínculo. Así, representantes del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, el Cabildo Insular y el Gobierno de Canarias no solo participaron en el acto inaugural de las obras, sino que posteriormente acudieron a respaldar con su presencia institucional la puesta en marcha del hotel. Para IxLG, este doble acto simboliza con claridad el servilismo de las administraciones hacia determinados intereses empresariales, en detrimento del interés general de la ciudadanía gomera.
Desde Iniciativa por La Gomera (IxLG) consideran lamentable que no se haya actuado por parte de ninguna administración aún, por ejemplo, en los márgenes de la vía actual de acceso a la zona de El Clavo y Abalos, que está catalogada como zona degradada por de punto incontrolado de vertidos de tipo escombros, según el vigente el Plan Insular de Ordenación General (PIOG); mientras se promueve con ahínco el trazado y ejecución de una nueva infraestructura viaria para atender principalmente un interés privado hotelero. En este sentido, consideran que hace falta un cambio político que ponga las obras públicas y especialmente las infraestructuras viarias al servicio del interés general, con criterios de cohesión territorial, movilidad sostenible y mejora del bienestar colectivo y no a la promoción de iniciativas empresariales. Por todo ello, IxLG exige transparencia en los criterios que han motivado esta inversión y reclama una revisión del modelo de desarrollo que se está imponiendo en la isla, alejado de las verdaderas necesidades de sus habitantes.