Icono del sitio Gomeranoticias

Chinea (ASG) urge al Gobierno central a reforzar con carácter permanente los medios aéreos para la lucha contra incendios en Canarias

El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabián Chinea, ha registrado una batería de preguntas dirigidas a los ministerios de Transición Ecológica y Defensa para conocer qué planes tiene el Gobierno de España respecto al refuerzo y estabilización de los medios de lucha contra los incendios forestales en Canarias. Las iniciativas parlamentarias se presentan en el contexto del incendio declarado el pasado domingo en Tenerife, ya estabilizado, y que afecta a una zona próxima a los terrenos devastados por el gran incendio del verano de 2023. Al respecto, el representante gomero felicitó al dispositivo conjunto que aún lucha contra el fuego en Tenerife por su “labor abnegada y eficiente”, si bien recalcó que esta clase de incidentes “constiuyen también un aviso y la constatación de que no podemos bajar la guardia en la protección del monte canario, y ahora durante más meses además de los de la estación veraniega”.

Chinea considera que este nuevo episodio, aunque de menor intensidad, “debe servir como advertencia clara de que el riesgo no ha desaparecido y de que es urgente actuar con decisión antes de que tengamos que lamentar nuevas tragedias ambientales y humanas”. El senador recuerda que en 2022 ya reclamó al Gobierno central que cumpliera con los compromisos adoptados en materia de prevención y refuerzo de medios, y advierte que “el tiempo confirma que seguimos dependiendo en exceso de medios trasladados desde la Península, sin contar con una dotación aérea permanente y adaptada a la orografía canaria”.

Entre las preguntas registradas, Chinea solicita información sobre los planes del Ministerio para la Transición Ecológica en relación con la mejora de los recursos aéreos estatales con base estable en el Archipiélago, así como sobre la incorporación de nuevos medios adaptados a un territorio escarpado y fragmentado como Canarias, tras la retirada del helicóptero Kamov debido a las sanciones internacionales contra Rusia, que hacen imposible la obtención de repuestos para dicho aparato. También pregunta por los criterios del Gobierno central respecto a la planificación anual de los dispositivos en el nuevo contexto de cambio climático, donde los incendios ya no se limitan al verano.

En cuanto al Ministerio de Defensa, Chinea pregunta si se prevé incrementar los medios humanos y materiales de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las Islas, una unidad que ha demostrado su eficacia en la contención de grandes fuegos, como los de Gran Canaria, Tenerife, La Gomera y La Palma en los últimos años. “El cambio climático ha multiplicado la peligrosidad de los incendios en Canarias, y no podemos seguir actuando como si esto fuera un problema estacional. Hace falta planificación, anticipación y medios propios y estables adecuados al territorio. La prevención debe dejar de ser la hermana pobre de las políticas ambientales”, concluyó el senador gomero.

Salir de la versión móvil