Agulo Foto remitida por Ruymán
El Ayuntamiento de Agulo ha dado un paso más en la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) “Agulo, el bombón de La Gomera” con la publicación de dos licitaciones clave para la modernización y promoción del municipio, financiadas por los fondos Next Generation EU.
La primera licitación contempla la creación de una página web turística y una aplicación móvil, destinadas a modernizar la gestión del destino y promocionar el patrimonio natural y cultural del municipio. Este contrato tiene un presupuesto base de 60.747,66 € y se tramita mediante procedimiento abierto simplificado.
La segunda licitación está orientada a la mejora de la imagen del destino a través del suministro e instalación de cartelería y señalización turística, diseñada de acuerdo con la Guía de Estilo Municipal. Con un presupuesto de 123.127,80 €, esta actuación busca dotar al municipio de una señalización clara y homogénea que facilite la orientación de los visitantes y embellezca los espacios públicos, cumpliendo además con los requisitos de la red de “Los Pueblos más Bonitos de España”.
Estas acciones forman parte del PSTD de Agulo, una iniciativa estratégica financiada con fondos europeos que persigue la transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad, integrando la innovación digital, la competitividad y la preservación de la identidad local. El plan contempla mejoras en la gestión turística, la creación de productos diferenciadores y la puesta en marcha de infraestructuras y herramientas que sitúan al municipio a la vanguardia de los destinos turísticos inteligentes en Canarias.
«Con estas iniciativas damos un paso decisivo para situar a Agulo en el mapa de los destinos inteligentes, ofreciendo herramientas digitales y mejoras en la imagen del municipio que no solo enriquecen la experiencia del viajero, sino también la calidad de vida de nuestros vecinos», ha señalado la alcaldesa, Rosa Chinea.
Presentación de ofertas:
Las empresas interesadas deberán presentar sus proposiciones de forma electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP) dentro de los plazos establecidos en cada licitación. En la propia plataforma podrán acceder a los pliegos y detalles completos de ambos expedientes.