La Universidad de Verano de La Gomera retomará su actividad en el mes de septiembre con tres propuestas formativas gratuitas, que pondrán el cierre a su programación de 2025. Esta iniciativa, organizada por la Universidad de La Laguna y financiada por el Cabildo insular, desarrollará durante la primera quincena de ese mes nuevas acciones vinculadas al patrimonio cultural, la historia atlántica y la educación ambiental.

La primera cita será el curso ‘Formación en actividades de ocio educativo en la naturaleza’, que se celebrará del 1 al 5 de septiembre, de 9:00 a 13:00 horas, en el Archivo General Insular de La Gomera, en San Sebastián. Esta formación permitirá al alumnado familiarizarse con el entorno natural gomero, su valor ecológico y cultural, así como aprender a aplicar técnicas de dinamización de grupos al aire libre e interpretar el medio de forma responsable, fomentando actitudes de conservación.

El 3 de septiembre, a las 19:30 horas, se celebrará un cinefórum titulado ‘La misión – La historia de América’, en el Salón de Plenos del Cabildo. La actividad invita a reflexionar, a través del cine, sobre los procesos históricos de colonización, mestizaje e identidad cultural, promoviendo el debate en torno al papel de Canarias como puente entre continentes.

La programación se cerrará con el curso ‘Canarias y América: cinco siglos de tránsito cultural’, que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre también en el Salón de Plenos del Cabildo. En este espacio, el alumnado explorará los lazos históricos y culturales que unen al Archipiélago con América, prestando especial atención al papel de La Gomera como punto estratégico en las rutas atlánticas. Además de abordar aspectos históricos, se promoverá una mirada crítica a los procesos de migración e intercambio cultural, así como al valor del patrimonio común en el contexto global.

La gratuidad de las actividades supone una oportunidad formativa abierta a toda la ciudadanía, reafirmando el compromiso del programa con el acceso al conocimiento, el desarrollo insular y la proyección cultural de La Gomera.

Oferta formativa y matrícula

La Universidad de Verano de La Gomera 2025 ofrece cursos reconocibles por créditos ECTS, además de talleres y actividades paralelas, dirigidos al público en general, y cuyo periodo de matriculación aún sigue abierto a través de este enlace. Esta oferta formativa refuerza el compromiso del Cabildo y de la Universidad de La Laguna con el acceso universal al conocimiento y la dinamización cultural del territorio insular.

La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por 1 o 2 créditos ECTS.