Esther Rodríguez

Esta semana ha tenido lugar el último pleno del período de sesiones en el Congreso de los Diputados, coincidiendo con los dos primeros años de esta XV Legislatura.

Una Legislatura en la que a pesar de que se hable, una y otra vez, de “paralización” la realidad es que son 42 Leyes y Decretos publicados en el BOE, y otras 43 en distintas fases de tramitación.

Leyes que incidentes y mejoran la vida de la inmensa mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país. Política real, útil y necesaria, la que está llevando a cabo este Gobierno, que proporciona recursos, inversiones y servicios públicos mejores.

Leyes que ya encontramos en el BOE, como la de las enfermedades neurodegenerativas y la ELA, Ley de Paridad, Ley que protege a los donantes en vivo y les concede más derechos, Ley de Desperdicios alimentarios, la Reforma Constitucional, la Ley de Amnistía, Derecho a la Defensa… y Decretos con los que se ha ayudado a los afectados por la Dana, para combatir las consecuencias de la Guerra de Ucrania o de los posibles aranceles de Trump, entre otras y otros.

En el último pleno del 22 de julio se llevaron 8 puntos en el orden del día, de los cuales se aprobaron 7 que recogen como la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, que el salario mínimo no tributo en el IRPF, las entregas a cuentas a las CCAA y Ayuntamientos, para que tengan muchos más recursos para educación, sanidad y políticas sociales entre otros.

 Y sí, no se aprobó el RDL AntiApagones, pero con ello, no perdió el Gobierno como nos quieren hacer ver, sino que perdió el conjunto de la ciudadanía de nuestro país.

En septiembre el Grupo parlamentario socialista y el Gobierno volveremos dispuestos a seguir haciendo avanzar a este país.