El pasado 19 de julio de 2025, en el GrandWest Arena de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), se vivió una de las victorias más memorables en la historia reciente de las artes marciales mixtas. Costello van Steenis, el hispanoneerlandés de raíces holandesas y filipinas criado en España, tumbó al inmaculado Johnny Eblen, rey indiscutible de la división de peso medio. Lo logró con un sorprendente rear‑naked choke a falta de tan solo nueve segundos para el final del quinto asalto, arrebatándole el cinturón y su imbatibilidad.

¿Quién es Costello van Steenis?

Aunque nació fuera de España, Costello siempre ha dicho que se siente español. Llegó a Altea, en Alicante, cuando era pequeño, y allí creció, entrenó y se formó como persona y luchador. Comenzó en las artes marciales mixtas a los 17–18 años tras dejar el instituto, y emigró a Holanda para perfeccionar su técnica. Con una carrera profesional que roza la década, llegó a Bellator antes de dar el salto a la PFL en 2024. En su debut en la promoción estadounidense ya demostró su poder de golpeo con un nocaut en su primer combate

El reinado de Johnny Eblen

Lo que hace aún más épica esta victoria es el rival al que tenía enfrente, Johnny Eblen. Un luchador que no conocía la derrota (16–0 hasta entonces), campeón de Bellator y de la PFL, formado en la lucha universitaria americana y con un físico imponente. Es decir, el típico peleador que arrasa con todos y que en las apuestas salía como clarísimo favorito. Pero eso no intimidó a Costello.

El combate paso a paso

Los primeros asaltos, cuesta arriba

Eblen trabajó con su típico “ground and pound” para dominar los dos primeros rounds. Consiguió llevar a Van Steenis a la reja, derribarlo y castigarlo con golpes controlados, obteniendo una clara ventaja. Costello apenas pudo zafarse hasta los últimos segundos de cada episodio, mientras intentaba aguantar el vendaval defensivo.

Tercer y cuarto asalto: el español empieza a despertar

En el tercer asalto, Van Steenis empezó a afinar su precisión en los puños y las patadas altas (high kicks), forzando a Eblen a la reja para evitar el intercambio de golpeo. El cuarto asalto fue aún más decisivo; conectó combinaciones de izquierda y derecha que empezaron a minar la resistencia del americano

Remontada definitiva en el quinto asalto

Ya en el inicio del quinto, Eblen intentó de nuevo imponerse con el derribo, pero Van Steenis resistió. Tras un momento de transición, logró ponerle la espalda (hooks) y encajar el estrangulamiento trasero, un rear‑naked choke que hizo que Eblen se rindiera a falta de solo nueve segundos para el final. Una secuencia que desató la incredulidad del público y expertos de las apuestas MMA, y una estrategia ganadora llevada al límite.

¿Cuál fue la clave para ganar?

Hay varios factores que explican esta proeza:

  • Resistencia total: Costello demostró que tiene pulmón, cabeza y corazón. Aguantó lo peor sin venirse abajo.

  • Cambios de ritmo: supo cuándo golpear, cuándo defender, y cuándo ir a por todas.

  • Sorpresa final: nadie se esperaba esa sumisión. Y mucho menos en ese momento.

Un antes y un después para las MMA españolas

Es la primera vez que un español se corona en la PFL, y eso va a marcar un antes y un después. Es un ejemplo y una muestra de que con trabajo y constancia se puede llegar a lo más alto, aunque el camino sea largo. Además, este éxito puede dar el empujón definitivo para que las MMA ganen terreno en España y se conviertan en un deporte de referencia.