La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la convocatoria del programa Segunda Oportunidad, una iniciativa del Ejecutivo autonómico, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus para el periodo 2021-2027, y destinada a jóvenes que no están actualmente trabajando ni estudiando y que deseen retomar su formación académica.
Este nuevo programa, dotado con cinco millones de euros, va a permitir que jóvenes menores de 30 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil como beneficiarios activos puedan participar en los distintos proyectos diseñados y puestos en marcha por los cabildos insulares y que reviertan en beneficios para el conjunto de la ciudadanía.
La directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega, aseguró que “más de trescientos jóvenes podrán mejorar durante doce meses su cualificación, adquiriendo las competencias profesionales necesarias para acceder al mercado laboral”. Además, indicó que “el objetivo es que los cabildos puedan disponer de financiación para fomentar la creación de empleo para el colectivo juvenil, unas subvenciones que se destinarán a respaldar los costes de personal”.
Ortega recordó que el dato del desempleo juvenil en Canarias es actualmente el más bajo de la historia, cifras que reconoció el SCE en el mes de junio. “Hoy día hay más jóvenes trabajando que nunca en la historia y el reto está en conseguir que la tasa siga bajando”, concluyó.