El Ayuntamiento de Valle Gran Rey ha presentado hoy la programación prevista con motivo de la celebración de la segunda edición del evento solidario denominado ‘Valle Gran Rey es la caña’. “Tras el éxito cosechado en la pasada edición, el próximo 2 de agosto repetimos un año más esta iniciativa solidaria en nuestro municipio”, explica el concejal de Comercio de la localidad, Ariana Mesa, destacando que “una vez más, el objetivo de esta jornada será la dinamización del comercio local colaborando al mismo tiempo con el fin benéfico de la Asociación Solidarios Canarios, que lleva a cabo una labor extraordinaria en Gambia”.
En este sentido, señala que la jornada incluye un amplio programa de actividades para todas las edades en las que tanto vecinos como turistas podrán participar, además de una serie de actuaciones musicales. Todo ello se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro, comenzando a partir de las 10:30 horas.
Desde las 10:30 hasta las 18:30 horas, los más pequeños podrán disfrutar de castillos hinchables, y desde las 10:30 hasta las 17:00 horas, se llevarán a cabo cortes de pelo solidarios. Así, de 10:30 a 11:10 horas, será el turno de la Masterclass de Salsa, seguido a partir de las 11:30 horas, de un taller de baile del tambor a cargo de la Escuela de Música de Valle Gran Rey.
A las 12:20 horas, los asistentes podrán participar en una masterclass de Zumba de la mano de Jonathan Grajales y, a las 13:30 horas, será el turno de la actuación de la Escuela de Flamenco María Legarda, continuando, a partir de las 14:20 horas con una muestra de Silbo Gomero. Por la tarde, de 18:00 a 19:00 horas se celebrará la Fiesta de la Espuma.
En cuanto a las presentaciones musicales, estas comenzarán a las 15:00 horas con la actuación de la Parranda Los Satélites, seguida de la actuación de Juan Antonio ‘El Charro’, Grupo Tentación, Magec, Dj Budi, Grupo Sabor, Soul Sanet, Tomás Duque, Ni 1 Pelo de Tonto, Elías García, Orquesta Gomera y Dj Marcos Glez.
Solidarios Canarios en Jalo Koto
La Asociación Solidarios Canarios con base en Tenerife, lleva a cabo un proyecto educativo y sanitario en el país de Gambia, concretamente en la población de Jalo Koto, donde ya han logrado escolarizar a más de 300 alumnos y alumnas, con la creación de un colegio. Además, han llevado a cabo la construcción de un centro de salud donde se cubren las necesidades sanitarias básicas.