Vallehermoso fue escenario de una nueva edición del Encuentro Insular del Mayor que congregó a más de 800 personas en el Campo de Fútbol de La Mancha, coincidiendo con las Fiestas Lustrales de esta localidad. Una cita que se volvió a ser epicentro del reencuentro y de la convivencia de las diferentes asociaciones de mayores, así como el resto de ciudadanos que se sumaron a la cita que se prolongó durante más de ocho horas.

El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, puso en valor “el papel fundamental que desempeñan nuestros mayores en la conservación de las tradiciones, en la transmisión de valores y en el fortalecimiento del tejido social de la isla”. Además, subrayó que “este tipo de encuentros no sólo sirven para el disfrute y el reencuentro, sino también como un reconocimiento al legado de toda una generación que ha sido motor de progreso y cohesión en La Gomera”.

La consejera de Servicios Sociales, Rosa Elena García, destacó la labor de las asociaciones y agradeció la contribución social que realizan de la mano de los representantes de las asociaciones, Cándida Rodríguez, de la Asociación Tercera Edad Iballa de San Sebastián; Vidal García de la Asociación de Pensionistas Valle de Hermigua; José Carlos Reyes de la Asociación Tercera Edad y Pensionistas Amalahuigue; Rosalía Padrón de la Asociación Club de Mayores de Vallehermoso; Segundo Barroso, de la Asociación de Pensionistas Valle Gran Rey; e Isidro Ventura, de la Asociación de la Tercera Edad El Drago.

Por su parte, el alcalde de Vallehermoso, Emiliano Coello, expresó su satisfacción por acoger esta edición del Encuentro Insular del Mayor, “en un año tan significativo para nuestro municipio, en pleno desarrollo de nuestras Fiestas Lustrales”. Además, resaltó “la importancia de seguir creando espacios como este, donde se refuerzan los vínculos afectivos entre generaciones y se promueve la participación activa de los mayores en la vida comunitaria”.

La celebración del Encuentro del Mayor en esta localidad sirvió para poner en valor la figura de Isaura Medina que durante décadas fue presidenta de la Asociación de la Tercera Edad de Vallehermoso. Al igual que los vecinos más longevos del municipio Juana León y Juan Coello.

La programación tuvo un marcado acento pantanero con una eucaristía en honor a la Virgen del Carmen que se celebró en el mismo recinto deportivo, para justo después de dar paso al espectáculo ´Julio, un mes para tres encuentros` de la mano de Mary Carmen Encinoso, Eduardo Duque, Daniel Ventura, Diego Chinea, Francisco Martín, Daniel Cruz, David Duque, Oliver Cabrera y Jacob González. El toque de humor llegó de la mano del Maestro Florido, que fue la antesala para un gran baile del recuerdo bajo el nombre de Pa´La Gomera.

Doris Cabeza de la Orquesta Los Chávez y los Hermanos Chávez; Teresita Negrín de Los Bajip; Mari Nery Hernández de la Orquesta Chinguarime; Miguel Ángel García, de la Orquesta Gomera; David Muñoz de la Orquesta Rokecan; Tomás Duque de la Orquesta Wamampy; Esteban Gorrín de la Orquesta Marina; Juan Manuel Álvarez de la Orquesta Atlántico; Estaban Gorrín de la Orquesta Timisay; y el punteo de Emilio Negrín.