El Ayuntamiento de Valle Gran Rey inició la pasada semana el nuevo servicio de vigilancia de la observación de las normas sobre salvamento y seguridad de las vidas humanas en las playas y zonas de baño del municipio. “Se trata de una nueva propuesta que se pone en marcha en nuestro municipio, de forma pionera y como alternativa ante la anulación en el año 2023 del Decreto de Seguridad en Playas del Gobierno de Canarias por parte del Supremo, que impedía la continuidad del servicio que se prestaba anteriormente en las zonas de baño”, explica Barroso, añadiendo que “a pesar de no tener competencias en salvamento y socorrismo tras esta sentencia, este Equipo de Gobierno ha querido ejercer las que la Ley de Costas le otorga en materia de vigilancia de la normativa de seguridad y salvamento en las playas y zonas de baño de Valle Gran Rey, primando la seguridad de vecinos y visitantes”.
En este sentido, Barroso señala que “en esta ocasión, hemos licitado la temporada de verano, que se comprende entre los meses de junio a septiembre, por un importe superior a los 67 mil euros, y en las próximas semanas, se licitará también la temporada de invierno, que incluirá los meses de noviembre a abril”, añadiendo que “entre ambas temporadas, el Ayuntamiento invertirá en ello aproximadamente 200 mil euros al año, considerándolo una inversión totalmente necesaria para el mantenimiento de la seguridad de nuestras costas”.
En cuanto al puesta en marcha de este servicio, el alcalde señala que “este verano, se contará con hasta 10 vigilantes, 6 por cada turno, que estarán ubicados en cada una de las playas del municipio, disponiendo de todos los medios necesarios para garantizar la seguridad de vecinos y visitantes en nuestras costas”.
Otra de las novedades del servicio es la inclusión de la vigilancia en la Playa del Inglés, “se trata de una de las zonas de baño más peligrosas de la localidad, y establecer el servicio en ella es primordial para garantizar la seguridad”, recordando que “también se contará con vigilancia en las playas de Vueltas, Charco del Conde, La Puntilla y La Calera y además, en el Charco de La Condesa, donde se prestará el servicio de forma no presencial asistiendo a demanda en caso de que se presente alguna incidencia”.
Así, desde el Ayuntamiento señalan que esta acción refleja el compromiso del Equipo de Gobierno en mejorar la seguridad de las zonas de baño del municipio para el disfrute de todos los vecinos y vecinas, así como de los que nos visitan, teniendo en cuenta que somos el motor turístico de La Gomera y por tanto, debemos garantizar este tipo de servicios.
Por último, desde el Ayuntamiento recuerdan al Gobierno de Canarias la necesidad de cumplir con la obligación legal de contribuir económicamente con aquellos municipios de menos de 10.000 habitantes, como es Valle Gran Rey, para la prestación de este servicio, tal y como dispuso la sentencia del Supremo.