Icono del sitio Gomeranoticias

ASG exige más pedagogía y control sobre fondos públicos en materia de transparencia

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha reivindicado este lunes una mayor exigencia institucional, tanto en el sector público como en el privado, durante su intervención en la comisión de Gobernación del Parlamento de Canarias para valorar el Informe Anual 2024 del Comisionado de Transparencia.

Jesús Ramos felicitó a la nueva comisionada ya su equipo por el informe presentado, agradeciendo especialmente la labor de quienes aportan su experiencia desde mandatos anteriores. “Desde la Agrupación Socialista Gomera, todo el reconocimiento al gran trabajo que han realizado”, afirmó.

En cuanto a las entidades privadas que reciben fondos públicos, se destacó que, por primera vez en cuatro años, han alcanzado el aprobado, pero demostró insuficiente este avance. «Estamos hablando de empresas que han recibido 985 millones de euros en ayudas. El cumplimiento en materia de transparencia debería ser un requisito indispensable para acceder a estos fondos», subrayó.

Respecto al sector público, valoró positivamente la tendencia al alza en las evaluaciones, así como el alto índice de resolución de reclamaciones: un 97,5% del total, de las cuales el 73% fueron estimadas a favor de los ciudadanos. “Esto demuestra un uso creciente del derecho de acceso por parte de la ciudadanía y una administración que responde”, señaló.

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario ASG también destacó el buen rendimiento de las administraciones locales de las Islas Verdes, especialmente La Gomera. Mencionó expresamente al Ayuntamiento de San Sebastián, que obtuvo la nota máxima (10), al Cabildo insular y al Ayuntamiento de Alajeró. «Estamos hablando de corporaciones con recursos limitados, pero que están siendo ejemplares. Eso nos enorgullece», aseguró.

Ramos defendió la importancia de intensificar el trabajo pedagógico para acercar la transparencia a la ciudadanía, y reconoció el esfuerzo del Comisionado al mantener encuentros con cabildos, ayuntamientos, universidades y asociaciones. «Hay que seguir fortaleciendo esos lazos institucionales. Solo así se afianza una cultura real de rendición de cuentas», afirmó.

Finalmente, expresó el respaldo de ASG a la redacción de una nueva Ley del Comisionado y al desarrollo del nuevo plan estratégico. «Este Parlamento va a estar de la mano de ustedes para enriquecer al máximo esa estrategia y esa ley. La transparencia no es de nadie: es patrimonio común del autogobierno canario», sostuvo.

Salir de la versión móvil