Icono del sitio Gomeranoticias

La Gomera: dos años de avances

Hace dos años, asumimos la responsabilidad de continuar transformando La Gomera con el compromiso de situar a las personas en el centro de la acción política. Hoy, al mirar atrás, puedo afirmar con convicción que estamos escribiendo una de las páginas más ilusionantes de nuestra historia insular. La Gomera avanza, y lo hace desde la cohesión, la sostenibilidad y el progreso compartido.

Desde el primer día de legislatura, definimos una hoja de ruta clara: convertir esta isla en un territorio más resiliente, inclusivo y moderno. Con ese objetivo, hemos destinado más del 70% del presupuesto insular a políticas sociales que mejoran la vida de nuestros ciudadanos. Más de 5.000 personas se han beneficiado de nuestro escudo social: acciones directas en materia de bienestar, apoyo sanitario, formación o asistencia a colectivos vulnerables.

Pero si algo caracteriza esta etapa es el equilibrio entre las políticas sociales y el impulso económico. Hemos fortalecido nuestro tejido productivo a través de la diversificación. La apuesta por la innovación ha dado sus primeros frutos con la implantación de iniciativas vinculadas a la industria aeroespacial, así como el lanzamiento del I3Gomera, un centro que marcará un antes y un después para el desarrollo del conocimiento en la isla.

El sector primario, pilar de nuestra identidad, ha recibido más de dos millones de euros para hacer frente a los desafíos climáticos y asegurar su sostenibilidad. Al mismo tiempo, el turismo sigue creciendo desde un enfoque responsable, con más de tres millones de euros destinados a un modelo sostenible que prioriza la calidad sobre la cantidad.

La transformación también ha sido palpable en las infraestructuras estratégicas. En estos dos años hemos puesto en funcionamiento el nuevo centro sociosanitario de San Sebastián y proyectado otros dos en Agulo y Valle Gran Rey, mejorado la red viaria insular, y modernizado nuestras infraestructuras hidráulicas. Todo ello sin olvidar el esfuerzo sin precedentes que ha supuesto reforzar nuestro sistema de suministro eléctrico tras el cero energético de julio de 2023, y avanzar en la interconexión eléctrica con Tenerife.

Pero quedan retos por delante. Uno de ellos es la aprobación de una fiscalidad singular para territorios como La Gomera, El Hierro y La Palma. Esta medida no solo es necesaria, sino justa. Se trata de sentar las bases para construir una Canarias que avance a una única velocidad, capaz de atraer inversiones, generar empleo y mejorar de forma decidida la calidad de vida de quienes habitan en las Islas Verdes. Solo con una fiscalidad adaptada podremos hacer frente, de manera integral, a los sobrecostes estructurales derivados de la doble insularidad y alcanzar una igualdad de oportunidades reales para todos los canarios.

Es cierto que los desafíos del presente nos han enseñado que solo con visión, diálogo y cooperación institucional podemos construir un futuro compartido. Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con un modelo de isla que no deja a nadie atrás, que pone a las personas como prioridad y que apuesta decididamente por la sostenibilidad.

Tenemos la responsabilidad de preservar lo que somos y proyectar lo que queremos ser. Por eso, seguiremos trabajando para que nuestros jóvenes encuentren oportunidades en su tierra, para que nuestros mayores vivan con dignidad y para que cada rincón de La Gomera respire progreso, igualdad y esperanza. Porque el verdadero desarrollo no se mide solo en cifras, sino en la capacidad de transformar vidas.

Salir de la versión móvil