Icono del sitio Gomeranoticias

ASG reitera la necesidad urgente de más recursos humanos y materiales para la Justicia en Canarias

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), Jesús Ramos, ha intervenido este viernes en comisión parlamentaria para fijar la posición de su grupo ante la comparecencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), Juan Luis Lorenzo Bragado, quien presentó la Memoria de Actividades y Funcionamiento correspondiente al año 2024.

Durante su intervención, Jesús Ramos valoró el esfuerzo y la dedicación del conjunto de profesionales que integran la Administración de Justicia en Canarias, “quienes sostienen el servicio público de Justicia pese a las dificultades crónicas derivadas de la falta de medios humanos, materiales y tecnológicos”.

A juicio del diputado gomero, los datos contenidos en la Memoria reflejan “una elevada carga de trabajo en todos los órdenes jurisdiccionales”, lo que exige “actuar sin demora para reforzar las plantillas, modernizar las infraestructuras y mejorar la gestión organizativa”.

Entre los datos más relevantes, Jesús Ramos subrayó que los juzgados canarios registraron en 2024 un total de 475.761 asuntos, un 13,9 % más que en 2023, mientras que resolvieron 440.489 casos y quedaron pendientes 248.641, un 17,7% más que el año anterior. “Esto no solo pone a prueba la capacidad del sistema judicial, sino que afecta directamente al derecho de la ciudadanía a obtener una respuesta rápida y eficaz por parte de los tribunales”, alertó.

Ramos también destacó que 139 de los 219 órganos judiciales del Archipiélago (63,4 %) superan el 130 % del módulo de entrada recomendado por el Consejo General del Poder Judicial, “una situación límite que reclama medidas urgentes de refuerzo”.

En este contexto, el portavoz adjunto de ASG respondió varias de las peticiones planteadas por el presidente del TSJC en la Memoria 2024, como la creación de nuevas unidades judiciales, la mejora de los institutos de medicina legal, la digitalización integral de los procedimientos o la construcción de nuevas sedes judiciales.

Asimismo, valoró de forma positiva las iniciativas impulsadas por el Gobierno de Canarias, como la aprobación de nuevos créditos para reforzar el gestor procesal Atlante, la solicitud de más plazas judiciales o la planificación de inversiones en infraestructuras judiciales. “Es importante que estas actuaciones tengan continuidad y se doten de los recursos suficientes para que no se queden solo en buenas intenciones”, apuntó.

Jesús Ramos cerró su intervención reafirmando el compromiso de ASG con la mejora del sistema judicial en Canarias, especialmente en las islas no capitalinas, “donde las carencias son más evidentes y donde debemos redoblar esfuerzos para garantizar la igualdad de acceso a la justicia”.

«Desde la ASG, seguiremos siendo aliados de quienes luchan cada día por una Justicia más cercana, moderna y eficaz. Porque no hay democracia plena sin un poder judicial dotado de medios, ni derechos efectivos sin un servicio público de Justicia a la altura de las necesidades de nuestra ciudadanía», recalcó.

Salir de la versión móvil